El club de Buenos Aires intensified sus gestiones para traer de vuelta a Leandro Paredes desde la Roma, con una cláusula de rescisión que ronda los 3,6 millones de euros. La operación, que aún está en proceso, se haría oficial en las próximas semanas, siempre y cuando el futbolista dé su visto bueno. Paredes, de 31 años, fue campeón del mundo con Argentina en 2022 y su regreso sería un refuerzo clave para Boca en el inicio del torneo local.

La noticia que circuló desde Roma y que fue reproducida por diversos medios argentinos generó un gran revuelo en el entorno de Boca Juniors. Según informó Roma Press, durante los últimos días se ha especulado mucho acerca de la posibilidad de que Leandro Paredes vuelva a vestir la camiseta del club argentino, pero la realidad es que, por ahora, dicha operación está lejos de concretarse.

El portal romano mencionaba que, en el plazo establecido hasta el 30 de junio, la directiva del club de la capital italiana esperaba recibir 3.500.000 euros para hacer efectiva la cláusula de rescisión del mediocampista. Sin embargo, según información obtenida por Clarín, la transferencia no corre riesgos y las negociaciones aún están abiertas, con la esperanza de que sea Paredes quien dé el visto bueno final.

Desde el Consejo de Fútbol de Boca esperan una definición del jugador para activar el mecanismo que permita su regreso.

El también campeón mundial con Argentina en 2022 se encuentra actualmente en Italia, donde en las próximas horas mantendrá una reunión con la dirigencia del club europeo para resolver su salida.

La decisión de buscar su retorno al Xeneize fue tomada en principios de año, cuando las negociaciones con Juan Román Riquelme todavía estaban en marcha, y si bien no se llegó a un acuerdo en su momento, no se descartó en ningún momento la posibilidad de volver.

Paredes, de 31 años,es un jugador muy valorado en Boca, y su retorno sería considerado uno de los refuerzos más importantes de cara al inicio del Torneo Clausura.

Por ello, la dirigencia ya trabaja en la redacción formal de la transferencia, que incluye una cláusula de rescisión valorada en unos 4 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 3,6 millones de euros en la tasa de cambio actual.

Este monto sería alcanzable para la tesorería de Boca, que siempre busca operaciones que aporten valor y feasible salida.

Mientras tanto, el jugador ya está en tierra argentina, en Buenos Aires, y en las próximas horas firmará su desvinculación con la Roma si ambas partes alcanzan un acuerdo.

Desde el punto de vista técnico, es probable que Paredes sea utilizado en el mediocampo en su regreso, luciendo la camiseta número 5, que actualmente porta Rodrigo Battaglia, e incluso que pueda asumir el rol de capitán en el futuro, dada su experiencia y liderazgo.

El regreso de Paredes no solo aportaría una gran cantidad de jerarquía, sino que además traería un mensaje de confianza para el plantel, que en los últimos meses ha sufrido cambios y algunos desafíos.

Además, en el mercado local, Boca ya confirmó las llegadas de Malcom Braida, procedente de San Lorenzo, y Marco Pellegrino, de Huracán. La directiva también tiene en carpeta otras incorporaciones, como la del delantero Marino Hinestroza, quien fue cotizado en unos 8 millones de dólares por Atlético Nacional, aunque no hay negociaciones abiertas en ese sentido.

En cuanto al plantel, las salidas más cercanas serían las de Esteban Rolón y Cristian Lema, quienes no tienen su lugar asegurado en el once titular, y también Marcos Rojo, que en las últimas semanas ha sido vinculado con otros clubes e incluso estuvo en Ezeiza, en donde la dirigencia ya trabaja en la posible salida delzur.

El regreso de Paredes sería una alegría para la afición y un paso importante en la planificación de cara a la próxima temporada, con la expectativa de que su nivel y experiencia puedan marcar la diferencia en los partidos que vienen.