Este sábado, Boca Juniors recibe a Estudiantes de La Plata en un partido clave del Torneo Apertura 2025. Con un historial a favor de Boca, Estudiantes busca venganza tras victorias recientes.
El fútbol es un reflejo de la historia y, en este sentido, el encuentro que tendrá lugar este sábado entre Boca Juniors y Estudiantes de La Plata promete ser más que un simple partido.
A las 20:30, en el emblemático estadio de La Bombonera, ambos equipos se enfrentarán en la 14ª fecha del Torneo Apertura 2025. Aunque la historia favorece a Boca, que ha logrado 114 victorias en 223 enfrentamientos directos, el último siglo ha mostrado un cambio en la balanza.
Desde 2005, Estudiantes ha superado a Boca en el cara a cara, ganando 15 partidos frente a 13 del Xeneize, lo que añade una capa de intriga a este choque.
Un recuerdo que persiste en la memoria colectiva de los fanáticos de Boca es la dolorosa derrota de 2006, cuando el equipo, dirigido por Ricardo La Volpe, cayó ante Estudiantes en un desempate por la final del campeonato.
Boca llegaba con un impulso fuerte, habiendo ganado los dos torneos anteriores. Esa histórica derrota, considerada un golpe devastador, dejó una espina que muchos en el club todavía buscan sanar, especialmente con Fernando Gago como director técnico, quien vivió esa experiencia desde el campo de juego.
En tiempos más recientes, las cosas no han ido mejor para los xeneizes. En noviembre de 2023, tras perder la final de la Copa Libertadores contra Fluminense, Boca se vio obligado a buscar redención en la Copa Argentina pero se toparon nuevamente con Estudiantes, quienes eliminaron a Boca en las semifinales por un marcador de 3-2.
Esa noche, Boca mostró un coraje notable al dar la vuelta al marcador, sin embargo, las decisiones arbitrales y un gol en propia puerta silenciaron sus aspiraciones.
La situación no mejoró en el segundo encuentro entre ambos en abril de 2024, donde Boca, luego de un inicio prometedor, se vio forzado a ir a penaltis después de un empate.
Estudiantes salió victorioso, avanzando a la final de la Copa Argentina en un contexto en que Boca luchaba por encontrar su identidad en medio de cambios técnicos y tácticos.
Estas experiencias han dejado una marca en la rivalidad moderna entre ambos equipos, convirtiendo cada encuentro en una guerra de nervios.
Este sábado, Boca llega a esta cita con la necesidad de ganar no solo para seguir en lo más alto de su zona en el torneo, sino también para curar viejas heridas.
Su actual torneo les encuentra clasificados a octavos de final, y una victoria es esencial para mantener la localía en las posibles fases finales. Por su parte, Estudiantes no puede permitirse una nueva derrota, ya que cada partido cuenta en su lucha por asegurar un lugar entre los ocho mejores que disputarán los playoffs.
Para Estudiantes, quedar fuera sería un gran fracaso, considerando los recientes refuerzos y las expectativas que han traído consigo.
Un detalle que añade morbo al encuentro es el regreso de Cristian Medina a La Bombonera, pero esta vez vestido de rojo y blanco. El jugador, quien dejó Boca en medio de una controversia, buscará demostrar su valía y ganar la noche en este escenario místico.
El árbitro del partido será Nazareno Arasa, y los fanáticos esperan una noche llena de emociones y situaciones que permanecerán grabadas en la memoria de ambos equipos.
La historia se escribe cada vez que estos clubes se encuentran, y este sábado podría ser un nuevo capítulo en esta increíble rivalidad.