Thomas Müller se prepara para su última aparición en el Allianz Arena tras 25 años en el club, mientras las expectativas por la llegada de Florian Wirtz a Bayern aumentan con una inversión millonaria. La Bundesliga se acerca a una nueva era con posibles cambios en el equipo y récords históricos en juego.

En un momento muy especial para el fútbol alemán, el Bayern Munich se prepara para vivir una de sus jornadas más emotivas y significativas en los últimos años.

Este fin de semana, Thomas Müller, uno de los íconos más grandes del club y de la Bundesliga, jugará su último partido en el Allianz Arena tras 25 temporadas llenas de éxitos y momentos inolvidables.

La victoria en ese encuentro contra Borussia Mönchengladbach no solo será un homenaje a su carrera, sino también el escenario para la entrega del título de la Bundesliga 2024-25, en una temporada que promete ser histórica.

Müller, que ha sido reconocido como uno de los jugadores más versátiles y carismáticos del fútbol alemán, ha dejado una huella imborrable en la institución bávara y en la selección nacional.

Sus logros incluyen múltiples títulos de liga, copas nacionales y éxitos en competiciones internacionales, como la UEFA Champions League. La despedida de Müller coincide con un período de grandes cambios en el club, en medio de rumores que apuntan a que la próxima temporada será de renovación y renovación de fichajes.

Uno de los nombres que domina las conversaciones en la Bundesliga es el de Florian Wirtz, una estrella emergente del fútbol alemán. El joven de 22 años, que actualmente brilla en Bayer Leverkusen, está en el punto de mira del Bayern, que estaría dispuesto a invertir hasta 150 millones de euros (aproximadamente 135 millones de dólares) para asegurarse su fichaje.

La intención del club bávaro sería formar una dupla creativa en el medio campo, combinando la visión de Wirtz con el talento de Jamal Musiala, en una estrategia que podría marcar un antes y un después en la forma de jugar del Bayern.

Las negociaciones para su transferencia estarían en marcha desde hace meses. Según informan medios alemanes, Uli Hoeneß, miembro del consejo supervisora del club, ha estado en contacto con el padre y agente de Wirtz, Hans-Joachim Wirtz.

El propio jugador ha dejado entrever su intención de unirse a Bayern, asegurando que solo consideraría dejar Bayer Leverkusen por ese club. En sus declaraciones recientes, Wirtz afirmó que su decisión está motivada por el deseo de afrontar nuevos desafíos deportivos, y que el dinero nunca ha sido un factor determinante para él.

"Cuando tenía 16 años y me uní a Leverkusen, mis padres solo me daban 150 euros al mes para que no gastara demasiado. La motivación siempre ha sido el crecimiento como futbolista", comentó.

Mientras tanto, Thomas Müller ha expresado su gratitud y nostalgia en sus últimas entrevistas. Confirmó que dejará el Bayern al final de esta temporada, poniendo fin a una era dorada que comenzó en 1998. El delantero destacó la importancia de sus colegas de Sudamérica y África, y resaltó el valor de la valentía que demostraron al abandonar sus países en busca de oportunidades en Europa.

"Siempre tuve todo cerca, familia, amigos y el club. Ahora, es momento de cerrar un capítulo y abrir uno nuevo", dijo Müller, quien también ha recibido elogios de exentrenadores como Jupp Heynckes y Hansi Flick.

El Bayern ya prepara cambios en su estructura técnica y táctica. La incorporación de Wirtz podría suponer una revolución en el esquema del equipo, que actualmente tiene a Joshua Kimmich y Leon Goretzka como pilares en el medio.

La directiva también contempla vender a jugadores clave como Leroy Sané, Kingsley Coman, Serge Gnabry y Goretzka, para financiar los futuros fichajes y fortalecer otras áreas del plantel.

En el aspecto estadístico, el Bayern lleva anotados 93 goles en la presente temporada, acercándose al récord histórico de 101 goles en una sola campaña, establecido en la temporada 1971-72.

La temporada aún no termina, y con dos partidos en juego, el equipo tiene la oportunidad de establecer una nueva marca.

Por otro lado, el capitán y arquero Manuel Neuer continúa recuperándose de su lesión, por lo que en su ausencia, el capitán en el campo sería Joshua Kimmich, quien también podría ser el encargado de levantar el trofeo si Bayern logra conquistar el título.

La expectativa crece en torno a quién será el jugador que reciba la copa en nombre del equipo, en una temporada que ha estado cargada de historias de cambio, leyendas y nuevas promesas del fútbol alemán.