La selección argentina de básquet consiguió su pase a los cuartos de final de la Americup tras un ajustado triunfo frente a Colombia, en un partido que se definió en los últimos segundos gracias a una jugada de Nicolás Brussino. La victoria se logró pese a una reacción tardía del equipo cafetero y algunos errores en los momentos decisivos.

La selección argentina de baloncesto logró un emocionante paso a los cuartos de final de la Americup tras vencer a Colombia por un estrecho marcador de 84-83 en un partido lleno de emociones y cambios de liderazgo.

La confrontación, disputada en un ambiente tenso, finalizó con una jugada decisiva de Nicolás Brussino, quien conjuró la derrota en los últimos segundos con una formalidad inesperada.

El inicio del encuentro fue muy positivo para Argentina, que dominó claramente en los primeros minutos, logrando una ventaja de hasta 16 puntos, gracias a una ofensiva efectiva y una defensa sólida.

El marcador al final del primer cuarto reflejaba claramente las intenciones del conjunto albiceleste, con un 35-19 que parecía abrir puertas hacia una victoria cómoda.

Sin embargo, en el segundo cuarto, el equipo argentino bajó la intensidad, permitiendo que Colombia sacara provecho de su ingreso masivo a la pintura y logrando encestar varios triples consecutivos.

Estas acciones permitieron que el marcador se ajustara de forma sorprendente, cerrando la mitad con un ajustado 41-40 a favor del conjunto cafetero.

Lo que siguió fue una segunda parte de mucha intensidad, en la que ambos equipos buscaron lastimar en la pintura y aprovecharon cada oportunidad de tiro.

Colombia, con un juego más vertical, se mantuvo al frente durante gran parte del tercer cuarto, haciendo que Argentina sintiera la presión y cometiera algunos errores que le costaron puntos importantes.

A pesar de ello, los dirigidos por Pablo Prigioni no se dieron por vencidos y reaccionaron en los instantes finales del encuentro, manteniendo la esperanza de lograr una clasificación en los últimos segundos.

En ese momento crucial, con solo 2.9 segundos en el reloj, Juan Fernández anotó un tiro que parecía destinado a devolver la ventaja al equipo colombiano. Sin embargo, la jugada fue corregida por Brussino, quien con un espectacular golpe de mano tocó la pelota en el aire, cambiando la dirección del lanzamiento de Fernández.

El triple, que parecía encaminar a Colombia hacia una victoria histórica, se convirtió en el heroico tiro que le dio la victoria a Argentina por 84-83.

Este triunfo se produjo en un contexto donde Argentina, con un equipo plagado de talento y experiencia, buscaba reafirmar su potencial en la competición continental.

La figura del partido fue Fernández, que aportó 36 puntos, pero la ovación final fue para Brussino, cuyo gesto salvador garantizó el pase a los cuartos de final y dejó al equipo en una posición privilegiada para afrontar las fases decisivas.

Con esta victoria, Argentina quedó en segundo lugar en su grupo, y todavía debe esperar el resultado del juego entre República Dominicana y Nicaragua para definir su próximo rival en la fase eliminatoria.

Hasta ahora, los dirigidos por Prigioni han demostrado tener la capacidad y la determinación necesarias para avanzar en esta importante competición, que tiene como objetivo clasificar a los Juegos Olímpicos y fortalecer el baloncesto sudamericano en el escenario internacional.

Históricamente, la Americup se ha celebrado desde 1980 y ha visto a diferentes países dominar en distintas épocas, siendo Argentina uno de los participantes más destacados.

Equipos como Argentina, Brasil y Puerto Rico han sido habituales en las etapas finales, acumulando títulos y jugadores que posteriormente brillaron en la NBA y en ligas europeas.

La actual edición sigue escribiendo su propia historia, con partidos emocionantes y una generación de deportistas que continúa dejando huella en la disciplina.