La selección de Nueva Zelanda A anuncia su equipo para la próxima gira en Bangladesh, liderada por Nick Kelly y Joe Carter, con una mezcla de talentos emergentes y jugadores con experiencia internacional. La serie incluye partidos en diferentes formatos y será una oportunidad clave para que los futbolistas se adapten a las condiciones del subcontinente.

La selección de Nueva Zelanda A se prepara para una serie de partidos en Bangladesh que tendrá lugar en mayo, en una gira que incluirá tanto encuentros de un día como de cuatro días.

Los responsables del equipo han anunciado un roster que combina jóvenes talentos con jugadores que aportan experiencia en escenarios internacionales. Nick Kelly será el capitán en los tres partidos de 50 overs, mientras que Joe Carter asumirá la capitanía en los dos encuentros de cuatro días posteriores.

Este equipo combina a recientes debutantes como Rhys Mariu y Muhammad Abbas, quienes mostraron un rendimiento destacado en partidos previos contra Pakistán en Nueva Zelanda.

Abbas, en particular, dejó huella al lograr el récord del golpe más rápido en un debut de un día, alcanzando medio siglo en solo 24 bolas. Por su parte, Kelly y Mariu destacaron como los máximos anotadores en la última temporada del Plunket Shield, un torneo doméstico de Nueva Zelanda que sirve como plataforma para el desarrollo de futuros internacionales.

Joe Carter aporta una valiosa experiencia adquirida durante la gira de Nueva Zelanda A en India en 2022, donde promedió 60.40 y anotó dos siglos, incluido un mejor rendimiento personal de 197 carreras. Además, en la lista también figura Mitch Hay, el guardameta que anotó una impresionante 99 no eliminado contra Pakistán en Hamilton, y el allrounder Josh Clarkson.

El equipo de lanzadores cuenta con pacers experimentados como Zak Foulkes y Ben Lister, además de Adi Ashok, un spinner que ya ha participado en partidos contra Pakistán y en la temporada 2023.

La dirección técnica estará a cargo de Bob Carter, apoyado por el entrenador de alto rendimiento Paul Wiseman y el exentrenador asistente de Otago Volts, Ben McCord.

El seleccionador de Nueva Zelanda, Gary Stead, recientemente anunció su salida del cargo de entrenador en las categorías de blancos, lo que abre un nuevo capítulo para el equipo nacional.

Carter expresó su entusiasmo por la gira: “Estamos muy ilusionados con la serie en Bangladesh. Es una oportunidad para que los jugadores demuestren su talento en condiciones diferentes y aprendan a adaptarse a las superficies del subcontinente”.

La serie comenzará en Sylhet, donde se jugarán los tres partidos de un día los días 5, 7 y 10 de mayo. La primera de las dos pruebas de cuatro días se realizará en la misma ciudad del 14 al 17 de mayo, y la segunda en Dhaka, del 21 al 24. La gira será fundamental para que los jugadores jóvenes adquieran experiencia en un escenario desafiante y para que los seleccionadores evalúen nuevas opciones para el futuro.

El equipo de Nueva Zelanda A estará conformado por Muhammad Abbas, Adi Ashok, Matt Boyle, Joe Carter (capitán en pruebas largas), Kristian Clarke, Josh Clarkson, Zak Foulkes, Dean Foxcroft, Mitch Hay, Curtis Heaphy, Nick Kelly (capitán en white-ball), Jayden Lennox, Ben Lister, Rhys Mariu y Dale Phillips.

Este tipo de giras son fundamentales en la preparación de los equipos nacionales, ya que permiten a los jugadores jóvenes enfrentarse a condiciones diferentes y consolidar sus habilidades.

La historia del cricket en Bangladesh, que data de la década de 1800 cuando fue introducido por colonizadores británicos, ha visto crecer su nivel y popularidad, siendo hoy uno de los escenarios más desafiantes en el calendario internacional.

Con una afición apasionada y estadios que vibran con cada encuentro, Bangladesh se ha consolidado como un lugar donde los equipos visitantes enfrentan duras pruebas.

La experiencia adquirida en estas series puede ser decisiva para futuros compromisos internacionales, incluyendo torneos mundiales y series de clasificación.

La gira de Nueva Zelanda A será otra pieza en el desarrollo de talentos jóvenes y en el fortalecimiento de la relación deportiva entre los dos países, que mantienen una historia de competencia y cooperación en el críquet internacional.