La selección argentina de baloncesto asegura su lugar en la AmeriCup 2025 tras derrotar a Colombia en un encuentro dominado, mostrando un juego sólido y un rendimiento destacado de sus jugadores.

La selección argentina de baloncesto se recuperó de un duro revés contra Venezuela y obtuvo su clasificación a la AmeriCup 2025 al vencer a Colombia con un marcador convincente de 98 a 82.

Este encuentro se llevó a cabo en el Coliseo Evangelista Mora, de Cali, y permitió que Argentina se alzara como líder del grupo A, preparándose así para defender el título conseguido en el torneo anterior, celebrado en 2022 en Brasil.

El partido comenzó con un escenario incierto, donde Colombia mostró un juego inspirador gracias al acierto de Juan Tello, quien había sido clave en su reciente clasificación tras una brillante actuación contra Chile.

El primer cuarto culminó con un leve dominio colombiano, quienes lograron llevarse el parcial de 20-19, gracias también a la destacada actuación de Jaime Echenique.

No obstante, la resistencia colombiana no duró mucho. En el segundo cuarto, Argentina mostró su poderío ofensivo, liderados por José Vildoza, quien logró reducir la desventaja rápidamente. Nicolás Brussino se destacó por su notable habilidad para anotar, contribuyendo con cuatro triples que dejaron a los colombianos sin respuestas. Con un juego físico y tácticamente superior, Argentina logró establecer una ventaja de 15 puntos, culminando el primer tiempo con un claro 39-53.

En la segunda parte, Colombia intentó recortar la diferencia con el ingreso de Romario Roque, pero el equipo argentino no se dejó intimidar. Vildoza continuó su festival anotador, abriendo la brecha aún más, llegando a estar a 22 puntos de ventaja en el tercer cuarto, lo que dejó a Colombia luchando por mantenerse en el juego.

A pesar de algunos destellos individuales de Luis Almanza y un atisbo de reacción de los cafeteros, la defensiva argentina se mostró sólida, limitando las oportunidades de sus rivales.

El último cuarto fue testigo del control absoluto de Argentina. Con la entrada de jugadores como Gonzalo Corbalán y Bautista Lugarini, Argentina mantuvo la presión, delineando un camino claro hacia la victoria. La desdicha colombiana se agravó con la lesión de Hansel Atencia, lo que también influenció en el rendimiento del equipo local. Pese a los intentos por acercarse en el marcador, el resultado final fue de 80-98 a favor de la selección argentina, consolidando así su lugar en la próxima edición de la AmeriCup.

Este logrado resultado reafirma el crecimiento constante del baloncesto argentino a nivel continental, que ha visto en la última década una serie de éxitos en competencias internacionales.

Argentina buscará, a partir del 23 de agosto en Nicaragua, que se repita la historia dorada lograda en la edición anterior. Con jugadores como Vildoza y Brussino en su mejor forma, las expectativas son altas y la ilusión de volver a alzar el trofeo está más viva que nunca.