Los equipos ingleses Manchester United y Tottenham Hotspur lograron resultados destacados en las primeras jornadas de las semifinales de la Europa League 2025, manteniendo viva la esperanza de levantar el trofeo y acceder a la Liga de Campeones. Ambos clubes, que atraviesan temporadas complicadas en sus competiciones nacionales, han sorprendido en el escenario europeo con actuaciones que podrían cambiar el rumbo de sus campañas.
La UEFA Europa League 2025 continúa dejando sorpresas y emociones en cada jornada, con Manchester United y Tottenham Hotspur demostrando que, incluso en temporadas difíciles, el fútbol europeo puede ofrecer momentos de gloria.
La fase de semifinales ha puesto en evidencia el potencial de ambos clubes, que buscan revertir temporadas complicadas en sus respectivas ligas nacionales y asegurar un lugar en la próxima edición de la Liga de Campeones.
Manchester United, uno de los clubes más históricos de Inglaterra, ha tenido un rendimiento irregular en la Premier League 2024-25, ubicándose en la parte baja de la clasificación con una posición que no refleja su tradición y capacidad.
Sin embargo, en la Europa League, los Diablos Rojos han mostrado su mejor cara, logrando una victoria contundente de 3-0 en Bilbao, en un encuentro que podría marcar un punto de inflexión en su temporada.
El partido en San Mames fue un ejemplo de resiliencia y calidad futbolística. Manchester United dominó gran parte del encuentro, aunque pudo haber sido aún más amplio el marcador si Noussair Mazraoui y Casemiro hubieran logrado convertir sus remates en el travesaño.
La actuación de Bruno Fernandes fue destacada, anotando dos goles y mostrando su liderazgo en el campo. El primer tanto llegó en el minuto 30, tras un centro preciso de Harry Maguire que Casemiro cabeceó al fondo de la red. Seis minutos después, un penalti concedido por una falta en el área a Rasmus Hojlund, tras revisión del VAR, permitió a Fernandes ampliar la diferencia.
Fernandes, que esta temporada ha marcado 19 goles y aportado 16 asistencias en todas las competiciones, expresó su confianza en la remontada: “Quiero seguir marcando y asistiendo, esa es mi función y seguiré luchando por ello”.
La victoria en Bilbao deja al United a solo 90 minutos de avanzar a la final, que se disputará en Bilbao el 21 de mayo. La segunda vuelta se jugará en Old Trafford, y los Red Devils tienen la oportunidad de redimir una temporada que ha sido decepcionante en la Premier League, donde actualmente ocupan la 14ª posición y no parecen tener opciones de clasificarse para la Liga de Campeones a través del torneo doméstico.
Por su parte, Tottenham Hotspur, dirigido por Ange Postecoglou, también vive una temporada de altibajos en Inglaterra, con una serie de resultados negativos que han puesto en duda sus aspiraciones europeas.
Sin embargo, el equipo londinense mostró una actuación sólida en su encuentro de ida, venciendo 3-1 al modesto Bodo/Glimt en su estadio. El gol temprano de Brennan Johnson en el minuto 1 y el doblete de James Maddison en el 34 consolidaron una ventaja importante para los Spurs.
El penalti de Dominic Solanke en el minuto 61 añadió un tercer gol para los locales, aunque Ulrik Saltnes logró un tanto para los noruegos en el minuto 83, dejando abierta la eliminatoria.
La victoria refuerza la confianza del técnico Postecoglou, quien ha prometido que su equipo puede seguir sorprendiendo en esta competición. “No creo que el resultado refleje nuestro dominio, pero estamos en buena posición para la vuelta”, afirmó.
El camino europeo de Tottenham, que en la Premier League ha tenido una temporada difícil, puede convertirse en la tabla de salvación para su temporada.
La oportunidad de disputar una final en una competición europea y quizás obtener un pase directo a la Liga de Campeones es un incentivo que mantiene vivo el sueño de los aficionados.
En otras competiciones europeas, Chelsea y Real Betis también lograron resultados destacados. Los Blues vencieron 4-1 a Djurgarden en Suecia, con Nicolas Jackson marcando doblete, consolidando su paso a la final de la UEFA Conference League. Mientras tanto, el equipo sevillano ganó 2-1 a Fiorentina, con el delantero brasileño Antony en racha, manteniendo viva la esperanza de un título europeo para el club andaluz.
Estos resultados evidencian cómo el fútbol europeo en su fase eliminatoria puede ofrecer sorpresas y emociones, incluso cuando los clubes atraviesan temporadas complicadas en sus ligas domésticas.
Manchester United y Tottenham, con sus victorias, han demostrado que aún hay mucho que pelear en la escena continental y que, con esfuerzo y entrega, pueden cerrar sus campañas con un broche de oro.
La vuelta de las semifinales se disputará la próxima semana, y los aficionados esperan ver a sus equipos en la final, que promete ser un espectáculo en Bilbao.
No te pierdas el siguiente vídeo de athletic club vs. man. united: extended highlights