El equipo de La Paternal consiguió su primer triunfo en el torneo tras vencer 1-0 a Unión con un gol de Alan Lescano, que impulsa sus aspiraciones de clasificación y reflejo del crecimiento del club en la historia del fútbol argentino.

En una jornada llena de emoción y significado para Argentinos Juniors, el equipo de La Paternal logró consagrarse con su primer triunfo en el Torneo Clausura 2025 tras superar a Unión con un marcador de 1-0.

La victoria, celebrada con entusiasmo en Juan Agustín García y Boyacá, simboliza el proceso de crecimiento que atraviesa esta institución, que mantiene vivo su deseo de regresar a los niveles más altos del fútbol argentino y disputar nuevamente la Copa Libertadores, competencia que ganó en 1985.

El triunfo no solo representa una mejora en la posición de Argentinos en la tabla, desplazando a Boca Juniors, sino que también es un impulso moral para los jugadores, cuerpo técnico y la hinchada, que sueña con una clasificación a los torneos internacionales en un campeonato altamente competitivo.

El partido fue complejo y disputado, evidenciando las dificultades de encontrar el gol. Argentinos manejó la pelota con dominio, buscando generar oportunidades desde la posesión y triangulaciones por las bandas, especialmente por el lado de Leandro Lozano.

Sin embargo, la efectividad en el área contraria fue escasa, debido a la sólida presencia defensiva del rival, Unión, que priorizó la intensidad y la disputa en cada balón.

El primer tiempo mostró a un Argentinos dominador, probando con remates de media distancia y tiros libres, mientras que Unión optó por un esquema más defensivo, buscando aprovechar contragolpes.

El portero de Unión, Matías Tagliamonte, fue una figura clave al atajar un remate de Emiliano Viveros y bloquear un tiro libre de Nicolás Oroz que se colaba en el arco.

El momento definitorio llegó a los 55 minutos, cuando Alan Lescano, una de las figuras del partido, recibió un centro desde la derecha por parte de Tomás Molina.

El joven de San Pedro, con una definición sublime con su zurda, desplazó el balón abajo, imposible de detener para Tagliamonte y selló el resultado con un golazo que emocionó a toda la afición de Argentinos.

Este gol fue en línea con la historia del club, que en 1985 conquistó la Copa Libertadores, uno de los mayores logros del fútbol argentino internacional.

Desde entonces, Argentinos ha tenido altibajos, pero siempre con la ilusión de retornar a la élite del fútbol sudamericano.

En la segunda mitad del compromiso, Unión intentó revertir el marcador con cambios en su ofensiva, incluyendo las entradas de Marcelo Estigarribia y Hernán López Muñoz, pero no lograron superar la solidez defensiva de Argentinos.

La etapa final estuvo marcada por el control del balón y la búsqueda de espacios, aunque sin mucha claridad, en un partido donde la tensión y la entrega predominaban.

La victoria no solo aporta puntos vitales, sino que también alimenta la confianza del plantel para afrontar los próximos desafíos en el torneo. Con esta derrota, Unión intentará recomponer su camino y sumar puntos que les permitan mantenerse en la pelea por una posición en la tabla.

Históricamente, el fútbol argentino ha sido escenario de grandes momentos y rivalidades que trascienden temporadas, y la historia de Argentinos Juniors está llena de estos capítulos que enriquecen su tradición.

Desde la consagración en Libertadores, la formación de grandes jugadores como Diego Maradona y Fernando Redondo, hasta estas nuevas jornadas que fortalecen su identidad, el club sigue buscando su espacio en la memoria del fútbol argentino.

El Torneo Clausura 2025 continúa en marcha, con Argentinos mostrando señales de crecimiento y una clara intención de volver a los grandes niveles del fútbol nacional e internacional, aprovechando cada oportunidad para regalarle a su ferviente afición momentos como el de hoy, con goles históricos y victorias que quedarán en la memoria de todos los hinchas.