El Gran Maestro Vincent Keymer sigue encabezando el torneo Chennai Grand Masters 2025 tras un nuevo empate, mientras que otros jugadores destacados luchan por avanzar en la competición con premios que alcanzan los 1,2 millones de euros.

El Gran Maestro alemán Vincent Keymer continúa dominando la clasificación en el prestigioso torneo Chennai Grand Masters 2025, uno de los eventos de ajedrez más fuertes de la India y que ha alcanzado su tercera edición.

A pesar de haber sido retenido en su quinta ronda por el GM Vidit Gujrathi en un enfrentamiento que terminó en tablas, supuestamente Keymer mantiene una ventaja de un punto sobre su principal perseguidor, el GM Arjun Erigaisi.

Este torneo, organizado por MGD1, presenta una estructura de dos secciones principales: Masters y Challengers, cada una con 10 jugadores que compiten en un formato round-robin durante nueve rondas en diez días.

La edición de 2025 cuenta con un impresionante premio en metálico de aproximadamente 1,2 millones de euros, con 250,000 euros reservados para el ganador del apartado principal y 70,000 euros para el vencedor de Challengers.

Además, el torneo ofrece puntos para el circuito de la FIDE, que son fundamentales para los jugadores que aspiran a clasificarse para eventos como el Grand Prix o incluso el Campeonato del Mundo.

En la categoría de Masters, la jornada vio la única victoria clara del día por parte del holandés Jorden van Foreest, quien derrotó al estadounidense Ray Robson, igualando en puntos a este último con 2 unidades.

Por su parte, Nihal Sarin empató con Awonder Liang, y el actual campeón Anish Giri dividió puntos en su enfrentamiento con Murali Karthikeyan, en un día marcado por la resistencia y la estrategia.

Vincent Keymer, que en 2019 se convirtió en uno de los grandes talentos del ajedrez mundial tras obtener el título de Gran Maestro a los 14 años, supuestamente ha logrado mantener su racha de victorias consecutivas en Chennai, sumando su tercer triunfo seguido en esta edición.

En su enfrentamiento contra Karthikeyan Murali, supuestamente Keymer aseguró la victoria con negras, asegurando así su liderazgo con 4.2 puntos en la clasificación general.

Por otro lado, la sección Challengers mostró un dominio destacado de los jugadores con piezas negras, con Abhimanyu Puranik extendiendo su ventaja tras vencer a la favorita Dronavalli Harika.

Puranik, quien en 2021 fue uno de los grandes promesas del ajedrez indio, supuestamente ha demostrado una sólida forma que lo coloca en primera posición con 4.5 puntos, muy cerca de asegurar un puesto en la categoría de Masters en la próxima edición.

El torneo, que en su historia ha visto a grandes figuras como Viswanathan Anand y Magnus Carlsen participar en ediciones pasadas, no solo es un escaparate de talento sino también una oportunidad para que los jugadores acumulen puntos en el ranking mundial y puedan aspirar a próximas competiciones internacionales, incluyendo el ciclo de candidatos.

En cuanto a las próximas rondas, se espera un enfrentamiento entre Keymer y Erigaisi, ambos con un rendimiento sobresaliente, en un duelo que podría definir el rumbo del torneo.

La organización mantiene la expectativa en torno a quién logrará coronarse en Chennai y quién asegurará su lugar en los eventos más importantes del calendario de ajedrez a nivel mundial.

La competencia continúa siendo un ejemplo de la creciente popularidad del ajedrez en la India y una muestra del talento emergente que promete marcar la pauta en los próximos años en el escenario internacional.