El prodigioso ajedrecista indio Rameshbabu Praggnanandhaa se convierte en el jugador mejor valorado de su país tras su triunfo en el torneo UzChess Cup Masters en Croacia, situándose en una posición destacada a nivel global.

El joven talento del ajedrez indio, Rameshbabu Praggnanandhaa, ha logrado un hito histórico en su carrera al convertirse en el jugador mejor clasificado de la India tras coronarse campeón en la UzChess Cup Masters celebrada en Zagreb, Croacia.

Con solo 19 años, Praggnanandhaa ha demostrado que su talento y dedicación le permiten competir al más alto nivel mundial. Su victoria en este torneo, donde venció al favorito local Nodirbek Abdusattorov en la última ronda, le ha permitido elevar su rating en vivo a 2.378, aproximadamente 2.57 millones de rupias indias, lo que lo coloca en la cuarta posición global, desplazando a otros grandes maestros del país.

Supuestamente, este logro no solo refleja su crecimiento individual, sino que también evidencia el resurgir del ajedrez en la India, un país que en los últimos años ha producido numerosos talentos en esta disciplina.

La historia del ajedrez en la India se remonta a tiempos antiguos, con figuras legendarias como Viswanathan Anand, quien fue campeón mundial durante más de una década, y cuya influencia ha inspirado a generaciones jóvenes.

Praggnanandhaa, en ese contexto, se presenta como la nueva esperanza del país para alcanzar los niveles más altos del deporte mental.

Antes de este torneo, el número uno indio era Arjun Erigaisi, que descendió a la sexta posición tras un empate en su última partida. En el ranking mundial, Praggnanandhaa se sitúa justo detrás de Magnus Carlsen, Hikaru Nakamura y Fabiano Caruana, quienes ocupan las tres primeras posiciones.

Esta clasificación refleja un momento de gran competencia en el ajedrez internacional, donde los jóvenes talentos están desafiando a los veteranos y estableciendo nuevos récords.

En declaraciones exclusivas, Praggnanandhaa comentó que no se deja llevar demasiado por los puntos de clasificación, sino que prefiere centrarse en cada torneo como una oportunidad para aprender y mejorar.