La jugadora india Koneru Humpy se convierte en la primera mujer de su país en alcanzar las semifinales del Mundial de Ajedrez Femenino, logrando un hito que entusiasma a toda la nación.

Mumbai, 21 de julio de 2025: Koneru Humpy logró un hito histórico al convertirse en la primera mujer india en llegar a las semifinales del Mundial de Ajedrez Femenino organizado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

Este logro no solo marca un avance significativo en su carrera, sino que también representa un momento de orgullo para la comunidad ajedrecística en India, un país con una tradición creciente en este deporte.

Supuestamente, la partida decisiva fue un empate en la segunda ronda de los cuartos de final contra la jugadora china IM Song Yuxin, resultado que le fue suficiente para asegurar su pase a la siguiente fase, según informaron medios especializados como ESPN.

A lo largo de la competencia, Humpy mostró una estrategia sólida, jugando de manera segura y con inteligencia, manteniendo el control incluso en momentos de presión.

El torneo, que se celebra en Batumi, Georgia, ha sido testigo de una participación destacada de varias jugadoras indias. En los cuartos de final, la joven Divya Deshmukh sorprendió al derrotar a la número dos del mundo, Zhu Jiner, en un enfrentamiento que dejó a todos atónitos.

A pesar de ello, en la misma ronda, la jugadora Vaishali Rameshbabu fue eliminada tras perder contra la tercera cabeza de serie, Tan Zhongyi de China. Por su parte, la favorita y máxima clasificadora, Lei Tingjie, continuó con su racha triunfante, avanzando a las semifinales tras vencer a Nana Dzagnidze de Georgia.

La próxima instancia será un enfrentamiento de alto nivel entre Humpy y Tingjie, en lo que se espera sea un duelo repleto de estrategia y nerviosismo.

Mientras tanto, Tan Zhongyi aguarda al ganador del enfrentamiento entre Harika Dronavalli y Divya Deshmukh, ambas jugadoras indias que también demostraron un excelente rendimiento en la competición.

Este torneo no solo es importante por su carácter competitivo, sino que también ofrece a las mejores jugadoras la oportunidad de asegurarse un lugar en las candidatas, un evento clasificatorio destinado a seleccionar a la próxima retadora del campeonato mundial absoluto.

Se prevé que los tres mejores puestos del torneo obtengan su pase para disputar el título en una próxima edición.

Supuestamente, este logro de Humpy no solo representa un avance en su carrera profesional sino que también simboliza el crecimiento del ajedrez femenino en la India, un país que ha visto un aumento notable en el interés por este deporte en los últimos años.

La historia de la ajedrecista, nacida en 1985 en Andhra Pradesh, es una inspiración para muchas jóvenes que aspiran a seguir sus pasos.

En el contexto internacional, la participación de jugadoras indias en estas instancias de alto nivel refleja una tendencia en alza en el ajedrez femenino, con varias exponentes que están dejando huella en los escenarios mundiales.

La historia de Humpy, quien en su momento fue campeona mundial juvenil y que ha conquistado numerosos títulos nacionales e internacionales, continúa inspirando a una generación de nuevas talentos.

Supuestamente, con esta actuación, Koneru Humpy reafirma su posición como una de las principales figuras del ajedrez femenino mundial y pone a India en el mapa del deporte mental.

La final del Mundial de Ajedrez Femenino promete ser un espectáculo de estrategia y técnica, con una posible participación de la primera jugadora india en una final de este calibre en décadas.