El campeón mundial Magnus Carlsen recupera la punta en el torneo de Zagreb tras vencer a Gukesh en una jornada decisiva, dejando a la competencia en una situación abierta a solo unas rondas del final.

El torneo de ajedrez Super United Rapid y Blitz celebrado en Zagreb, Croacia, ha llegado a un punto crucial, con Magnus Carlsen, el vigente campeón mundial, retomando el liderato tras una victoria clave frente a su compatriota D Gukesh.

La competencia, que reúne a los mejores jugadores del mundo, ha sido testigo de un duelo intenso donde el noruego ha demostrado por qué sigue siendo uno de los grandes en la historia del ajedrez.

A lo largo de las nueve rondas disputadas, Carlsen acumuló un total de 17.5 puntos sobre un máximo de 27, impulsado por un rendimiento sólido en las partidas rápidas y blitz. Esta puntuación le permite tener una ventaja de 1.5 puntos sobre Jan-Krzysztof Duda de Polonia, quien también ha tenido un desempeño destacado en las rápidas. La lucha por el título todavía está abierta, pero la tendencia indica que Carlsen tiene altas posibilidades de coronarse en esta edición, en línea con su historial de dominancia en los últimos años.

Supuestamente, en la sección blitz, Gukesh había comenzado de manera prometedora, logrando ganar hasta seis partidas, incluyendo una contra Carlsen, en lo que parecía ser un gran impulso para sus aspiraciones.

Sin embargo, su rendimiento en la segunda mitad del torneo ha sido irregular, con varias derrotas que le han complicado la clasificación general. En particular, Gukesh sufrió seis derrotas en la jornada inicial de la sección más rápida del torneo, lo que supuestamente afectó su confianza y resultado final.

El joven talento indio, que en su momento fue considerado uno de los promesas más brillantes del ajedrez mundial, supuestamente fue llamado por algunos expertos como “más débil” en comparación con su rival noruego, quien ha sido criticado en el pasado por su estilo de juego y por su actitud en el tablero.

Sin embargo, Gukesh ha demostrado en ocasiones que puede competir al más alto nivel, especialmente en partidas rápidas donde ha conseguido victorias notables.

En la ronda final, se espera que Carlsen continúe dominando y, con una posible puntuación de seis puntos en las partidas restantes de blitz, asegure su puesto en la cima del torneo.

Por su parte, Gukesh tendrá que mejorar considerablemente su rendimiento si quiere tener alguna esperanza de alcanzar a Carlsen en los últimos días.

Este torneo no solo es un enfrentamiento entre los mejores jugadores del mundo, sino también un reflejo del constante cambio y evolución en el ajedrez moderno.

La historia reciente ha visto a Carlsen mantenerse en la cumbre durante más de una década, conquistando múltiples títulos mundiales y prestigiosos torneos internacionales.

La competencia en Zagreb continúa siendo un ejemplo de cómo el talento y la estrategia se combinan para ofrecer partidas emocionantes y llenas de suspense.

Supuestamente, en el pasado, Carlsen también enfrentó desafíos similares en su camino hacia la cima, dejando huella en eventos históricos como el Campeonato Mundial de 2013, donde venció a Anand en un duelo épico.

La tradición de dominar en diferentes formatos, desde el clásico hasta el blitz, ha sido una constante en su carrera, aunque también ha habido momentos de duda y derrota, que supuestamente le han ayudado a fortalecer su carácter y habilidades.

Con todavía varias rondas por jugar, la atención se centra en Zagreb, donde el futuro del ajedrez mundial puede estar en juego, y Magnus Carlsen parece estar en camino de añadir otro logro a su ya impresionante carrera.

Los aficionados esperan que, en las próximas partidas, el campeón continúe mostrando su superioridad y que Gukesh pueda recuperarse para ofrecer una competencia aún más emocionante en los días venideros.

No te pierdas el siguiente vídeo de what will happen in 2025? my chess predictions