La Federación Mundial de Boxeo establece un comité temporal para manejar las operaciones de la BFI, en medio de conflictos internos y irregularidades financieras.

La Federación Mundial de Boxeo ha decidido implementar un comité temporal para supervisar las actividades de la Federación de Boxeo de India (BFI). Esta decisión surge en un contexto de crisis y desorganización dentro de la federación, que ha enfrentado numerosas disputas internas y demoras en la celebración de elecciones.

El presidente de World Boxing, Boris van der Vorst, comunicó a Ajay Singh, presidente de la BFI, la creación de un comité compuesto por seis miembros que se encargará de garantizar la continuidad administrativa y la correcta gestión de las competiciones nacionales e internacionales.

Este comité, que estará bajo la dirección de Singh por un período que no excederá los 90 días, incluye también al vicepresidente de la BFI, Narender Kumar Nirwan, al director ejecutivo Arun Malik y a la olímpica L Sarita Devi.

Además, un miembro del Comité Olímpico Indio (IOA) será nominado en consulta con su presidente, PT Usha, que aún no ha designado a su representante.

También se suma a este grupo el presidente de la Asociación de Boxeo de Singapur, Fairuz Mohamed, quien actuará como observador de World Boxing para validar las actividades del comité.

La situación de la BFI ha sido compleja, con una creciente faccionalización y conflictos internos que han llevado a varios estados a boicotear los campeonatos nacionales femeninos el mes pasado.

Esto, sumado a las irregularidades financieras que resultaron en la suspensión del secretario Hemanta Kalita y del tesorero Digvijay Singh, ha puesto en evidencia la necesidad de una intervención externa.

Ambos suspendidos han impugnado la decisión en los tribunales, lo que ha añadido más incertidumbre a la situación.

El comité temporal tiene como objetivo principal proporcionar continuidad administrativa y salvaguardar los derechos e intereses de los boxeadores indios hasta que se realicen elecciones y se forme un nuevo comité ejecutivo democrático.

Entre sus responsabilidades se encuentra la gestión diaria de la BFI, la organización de competiciones nacionales de manera justa y transparente, y la coordinación con el SAI (Instituto Nacional de Deportes) y el IOA para proteger los intereses del boxeo indio.

World Boxing, que recibió el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional en febrero, también ha indicado que este comité deberá iniciar la revisión y alineación de la constitución de la BFI, asegurando que cumpla con los estatutos de World Boxing y las normativas legales indias.

Asimismo, deberá abordar cuestiones relacionadas con la legalidad y el registro del organismo boxístico indio.

El comité también tiene la responsabilidad de supervisar los asuntos financieros de la BFI, asegurando la transparencia en la gestión de sus cuentas bancarias y representando a la federación en cualquier procedimiento legal en curso.

Se espera que el comité presente su primer informe a World Boxing en un plazo de 30 días, detallando los pasos tomados, los procesos adoptados y el camino a seguir.

La intervención de World Boxing subraya la creciente preocupación por el estado del boxeo en India, un país con una rica historia en este deporte y que ha visto a figuras icónicas como Mary Kom sobresalir en el escenario internacional.

Con el objetivo de restaurar la integridad y la eficacia de la BFI, este nuevo comité se enfrenta a un desafío significativo en su misión de revitalizar el boxeo indio y prepararlo para futuros eventos internacionales.