La AFA enfrenta una crisis arbitral tras un error notorio en un partido de Copa Argentina, generando presión sobre su director nacional de arbitraje, Federico Beligoy.

El escenario del fútbol argentino se ve sacudido por un notable error arbitral que ha puesto en el centro de la controversia a Federico Beligoy, director nacional de arbitraje de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El incidente ocurrió durante un partido de la Copa Argentina entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Buenos Aires, disputado el 16 de abril. En este encuentro, que finalizó con una victoria por 1 a 0 para la Lepra de Mendoza, el árbitro Fernando Echenique cometió un error que rápidamente se tornó viral.

En una jugada significativa del partido, el defensor Sheyko Studer intentó pasar el balón a su portero Gonzalo Marinelli, pero su pase fue tan defectuoso que estuvo a punto de convertirse en un autogol.

Marinelli, al verse obligado a intervenir, logró desviar el balón antes de que ingresara a la red. Sin embargo, Echenique, en lugar de sancionar un tiro libre indirecto desde el punto de la infracción, otorgó un tiro de esquina a favor del equipo contrario.

Este fallo, que contradice una regla vigente desde hace 35 años, desató una ola de críticas y desconcierto. Al día siguiente, la AFA anunció que Echenique no dirigiría el partido entre Deportivo Riestra y San Lorenzo, siendo reemplazado por Fernando Espinoza.

Esta medida, sin una explicación clara por parte de la Liga Profesional, generó aún más preguntas sobre la gestión de Beligoy.

El silencio de Beligoy tras el error de Echenique fue interpretado como una falta de liderazgo, especialmente tras la divulgación de un correo electrónico interno donde expresaba su preocupación sobre la situación.

En este mensaje, dirigido a todos los árbitros, Beligoy asumía la responsabilidad del error y señalaba que no solo el árbitro central debe rendir cuentas, sino también el resto del equipo arbitral que lo acompañaba.

"No haber resuelto un pase deliberado con pie al arquero quien juega el balón con su mano conforme a la regla con un tiro libre indirecto, preocupa enormemente", se leía en el correo.

Esta filtración y su contenido hicieron eco rápidamente en los medios.

El contexto en el que se desarrolla esta crítica situación también es relevante. Es la primera vez que Beligoy enfrenta una disputa interna por su cargo, y surgen rumores sobre la posible llegada de Fernando Rapallini, quien regresó recientemente de una experiencia en Emiratos Árabes Unidos, donde trabajó en el desarrollo del VAR.

En este sentido, Rapallini, que dirige desde hace años en el fútbol internacional, podría ser un candidato fuerte para cuestionar la autoridad de Beligoy.

En una incómoda situación para el director de árbitros, la presión aumenta a medida que el ámbito del arbitraje en Argentina enfrenta un desafiante proceso de renovación, especialmente con la inminente jubilación de varios árbitros reconocidos.

El futuro de la dirección arbitral en la AFA no solo depende de la resolución de este escándalo, sino también de la capacidad de Beligoy para restaurar la confianza en el cuerpo arbitral del fútbol argentino.