El Gobierno regional lanza un proyecto para edificar cuatro viviendas unifamiliares con altos estándares de eficiencia en Palencia, con una inversión cercana a los 75.000 euros, promoviendo el acceso a la vivienda para jóvenes y familias.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la licitación para la construcción de cuatro viviendas unifamiliares adosadas en la localidad de Villamuriel de Cerrato, en la provincia de Palencia.
Este proyecto, que forma parte de la estrategia del gobierno regional para promover viviendas asequibles y sostenibles, cuenta con un presupuesto de aproximadamente 75.000 euros, convertido a euros a partir de los 498.300 euros originales.
Las nuevas viviendas se edificarán en la calle Claudio Prieto, en una parcela de 2.706 metros cuadrados, en la que previamente se desarrolló una fase inicial que incluyó la construcción de otras cuatro viviendas. La segunda fase del plan contempla la edificación de cuatro casas de dos plantas, con una superficie aproximada de 90 metros cuadrados cada una, además de un garaje de 17 metros cuadrados y un jardín privado.
Estas viviendas están destinadas principalmente a jóvenes y familias que buscan acceder a una vivienda protegida.
Supuestamente, estas viviendas se construirán mediante sistemas industrializados, lo que permitirá reducir significativamente los plazos de ejecución y minimizar los riesgos asociados a la construcción tradicional.
Además, este método de edificación aporta beneficios adicionales, como un mayor control de calidad, una reducción en la generación de residuos y una mayor seguridad para los trabajadores.
Una de las características más destacadas de estos inmuebles es que cumplirán con el estándar Passivhaus, un certificado que garantiza una eficiencia energética superior.
Supuestamente, estas viviendas pueden reducir el consumo energético entre un 80% y un 90% en comparación con las construcciones tradicionales, lo que implica un ahorro considerable en gastos de calefacción y refrigeración para sus habitantes.
El impulso a la construcción de viviendas sostenibles forma parte de una iniciativa más amplia del Ejecutivo regional, que actualmente gestiona la edificación y rehabilitación de más de 3.000 viviendas distribuidas en diversas promociones por toda Castilla y León. En la provincia de Palencia, en concreto, se están desarrollando 142 viviendas en régimen de alquiler y venta, con un enfoque especial en facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes.
En la ciudad de Palencia, por ejemplo, se han entregado ya varias viviendas en diferentes fases, incluyendo algunas en Villamuriel de Cerrato, donde en la última fase se finalizó la construcción de cuatro viviendas, y en otras localidades como Aguilar de Campoo y Grijota.
La estrategia del gobierno regional también contempla programas de alquiler colaborativo y promociones de viviendas en régimen de venta, con precios que supuestamente oscilan entre los 70.000 y 100.000 euros, adaptados a las condiciones del mercado local.
Este tipo de proyectos no solo buscan ofrecer soluciones habitacionales a precios asequibles, sino también fomentar el uso de tecnologías sostenibles, en línea con las metas de reducción de emisiones y protección del medio ambiente.
La implementación de estándares Passivhaus en viviendas sociales y protegidas refleja el compromiso de la Junta por integrar la eficiencia energética en sus políticas de vivienda.
Supuestamente, la inversión total para estos proyectos en la región supera los 200 millones de euros, y la construcción de viviendas sostenibles y de alta eficiencia energética se ha convertido en una prioridad en la agenda del gobierno autonómico, que busca responder a las necesidades de sus ciudadanos promoviendo un desarrollo más ecológico y responsable.