La Junta de Castilla y León ha firmado un acuerdo para aumentar el parque público de alquiler en Soria con la rehabilitación de 65 viviendas, lo que representa una inversión de 4 millones de euros.
La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo hacia la ampliación del parque público de vivienda en Soria, al firmar un protocolo de adhesión al Programa Rehabitare.
Este acuerdo, firmado por la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, en colaboración con los ayuntamientos de Muriel de la Fuente, La Póveda, Villálvaro-San Esteban y Bayubas de Abajo, permitirá la incorporación de 65 nuevas viviendas al mercado de alquiler social en la provincia.
La inversión total destinada a este proyecto asciende a 4 millones de euros (aproximadamente 3,5 millones de euros), lo que refleja el compromiso de la Junta con la recuperación y rehabilitación de inmuebles en desuso, especialmente en áreas rurales.
El objetivo primordial del Programa Rehabitare es no solo incrementar la oferta de vivienda pública, sino también fomentar la permanencia de la población en el medio rural, al proporcionar opciones de alquiler social accesibles para grupos vulnerables, incluidos los jóvenes.
Este programa se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca revitalizar espacios urbanos y potenciar la economía local mediante la rehabilitación de propiedades que poseen un valor patrimonial significativo.
Hasta la fecha, se han rehabilitado 52 viviendas en la provincia de Soria, y se prevé que, para el cierre de la legislatura, se añadan 13 más a esta cifra.
El éxito de Rehabitare se debe en gran medida a la colaboración entre diferentes entidades y administraciones. Desde su inicio en 2018, se han establecido acuerdos con varios obispados de la comunidad para rehabilitar casas rectorales y destinarlas al alquiler social.
Hasta ahora, 33 de estas viviendas han sido recuperadas con un presupuesto de 1.688.840 euros (aproximadamente 1.400.000 euros).
Además, en 2020, la Junta firmó convenios con las diputaciones provinciales para ampliar la oferta de alquiler social en áreas rurales, lo que ha dado lugar a la rehabilitación de 82 viviendas con una inversión total de 4.264.000 euros (cerca de 3,7 millones de euros). La experiencia acumulada ha llevado a la necesidad de firmar nuevos convenios para continuar con esta labor en el periodo 2024-2027, con un presupuesto proyectado de 9.152.000 euros (aproximadamente 7,8 millones de euros).
Los datos revelan que en Castilla y León se han llevado a cabo hasta ahora 550 actuaciones bajo este programa, con una inversión total que supera los 30 millones de euros (alrededor de 26 millones de euros).
Se espera que, al finalizar la legislatura, se rehabiliten 145 viviendas adicionales, lo que incrementaría la cifra total a 694 viviendas rehabilitadas y un total de 43,27 millones de euros (casi 38 millones de euros) invertidos.
Finalmente, la Junta no solo se limita al Programa Rehabitare. También se han puesto en marcha otras iniciativas para incrementar el parque de vivienda pública, como promociones de venta con descuentos para jóvenes y la creación de viviendas 'cohousing' que favorezcan el acceso a la vivienda a este grupo demográfico.
En total, se prevé destinar 33 millones de euros (cerca de 29 millones de euros) para la creación de 288 nuevas viviendas, consolidando así el compromiso de la Junta con la mejora del acceso a la vivienda en la región.