La administración autonómica invierte más de 1,2 millones de euros en la rehabilitación de un tramo clave para la conectividad en Segovia, fortaleciendo la seguridad y movilidad en la provincia.
La Junta de Castilla y León continúa su compromiso con la modernización de la infraestructura vial en la provincia de Segovia, anunciando una importante inversión para la rehabilitación de la carretera SG-322, que conecta Marugán con Muñopedro.
Esta intervención, que se suma a otras ya en marcha, tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial, optimizar la movilidad y fortalecer la cohesión territorial en una de las vías más transitadas y estratégicas de la región.
Supuestamente, la inversión destinada para esta obra asciende a aproximadamente 1,2 millones de euros, lo que equivale a cerca de 1,4 millones de euros en moneda local, considerando la tasa de cambio actual.
La duración estimada de los trabajos es de 15 meses, con una fecha prevista de finalización en septiembre de 2026.
El tramo en cuestión tiene una extensión de 10 kilómetros, comenzando en la travesía de Marugán (p.k. 11,700) y finalizando en Muñopedro (p.k. 20,675). Las obras incluyen una rehabilitación integral del firme, que comprenderá fresado y extensión de mezcla bituminosa en caliente, reparación y refuerzo de obras de fábrica, limpieza y ampliación de cunetas, además de la instalación de señalización horizontal y vertical, balizamiento y protecciones en accesos a caminos.
Estas actuaciones forman parte del plan de mejora de la red viaria en la provincia, que también contempla la rehabilitación del tramo que conecta la N-110 con Marugán, con una inversión de 1,4 millones de euros, prevista para concluir en el mismo periodo.
Ambas acciones refuerzan el compromiso de la Junta con la seguridad y la eficiencia en la circulación, además de promover el desarrollo social y económico en las zonas rurales y urbanas.
Durante una visita a las obras, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, afirmó que “la Junta de Castilla y León está firmemente comprometida con el mantenimiento y modernización de la red de carreteras en toda la región, especialmente en provincias como Segovia, donde estas mejoras facilitan la comunicación entre pueblos y fomentan la cohesión territorial”.
Supuestamente, los trabajos de extendido de mezcla bituminosa en la capa de rodadura requerirán cortes temporales en la carretera SG-322 en dos fases.
La primera, del martes 8 al jueves 10 de julio de 2025, afectará al tramo entre el p.k. 11,700 y el p.k. 5,700. La segunda, del viernes 11 al martes 15 de julio, cubrirá desde el p.k. 5,700 hasta el cruce con la N-110. La vía permanecerá abierta desde la noche del viernes 11 hasta la mañana del lunes 14 de julio, en un esfuerzo por minimizar el impacto en la circulación.
Entre las principales actuaciones previstas en este tramo se encuentran la rehabilitación completa del firme con nuevos asfaltados, limpieza y reparación de cunetas para mejorar el drenaje pluvial, ampliación y revestimiento de obras de fábrica, colocación de señalización y balizamiento, además de la instalación de protectores en accesos y caminos secundarios para incrementar la seguridad.
En el marco de las inversiones previstas en Segovia para 2025, la Junta ha destinado un total de aproximadamente 7,1 millones de euros para obras en carreteras, incluyendo conservación, señalización y refuerzo de firmes.
Destacan, entre otras, la renovación superficial del firme en la SG-322 entre la N-110 y Marugán, con una inversión de unos 950.000 euros, y la próxima renovación del firme en el tramo entre Marugán y Muñopedro, con un presupuesto de 400.000 euros. También se prevén obras en otras carreteras como la SG-723 y en vías urbanas de Segovia, como el Paseo de Santo Domingo y la Cuesta de los Hoyos.
Supuestamente, estas actuaciones reflejan el compromiso de la Junta por mantener una infraestructura vial moderna, segura y eficiente, que favorezca el desarrollo económico y social de la provincia.
La inversión total en Segovia a lo largo de esta legislatura podría superar los 24 millones de euros, consolidando así la red de carreteras como un pilar fundamental para la conectividad y el crecimiento regional.