La exposición y veneración pública de los restos de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes marca un momento histórico en Castilla y León, resaltando la figura universal de la Santa y su legado cultural, espiritual y social. La iniciativa, que se podrá visitar hasta el 25 de mayo, no ocurría desde hace 111 años y refleja la profunda conexión de la región con esta ilustre figura religiosa y humanista.

El pasado 11 de mayo de 2025, la región de Castilla y León vivió un acontecimiento de gran trascendencia cultural y espiritual al inaugurarse una exposición pública y la veneración de los restos de Santa Teresa de Jesús en la localidad de Alba de Tormes.

Este evento, que no se registraba desde hacía más de un siglo, representa una oportunidad única para acercarse a la figura de una de las santas más influyentes de la historia de España y del mundo.

La exposición estará abierta al público hasta el 25 de mayo, permitiendo que miles de visitantes puedan rendir homenaje a la Madre Carmelita y admirar los restos que reposan en la Basílica de la Anunciación.

Santa Teresa de Jesús, nacida en Ávila en 1515, fue una monja, escritora y mística que revolucionó la espiritualidad de su tiempo. Reconocida por su profunda fe, su obra literaria y su labor reformadora en la Orden Carmelita, su legado trasciende la religión, convirtiéndola en símbolo de introspección, lucha por la libertad interior y compromiso social.

La veneración pública de sus restos en Alba de Tormes, donde falleció en 1582, ha sido un hito para los devotos y estudiosos, ya que desde 1914 no se exponían sus restos de manera pública.

Este evento tiene un valor histórico y cultural que va más allá de la devoción religiosa. Es la cuarta vez en la historia moderna que se realiza una exposición de estas características, y coincide con un momento en que la figura de Santa Teresa ha sido reivindicada como un símbolo de identidad regional y patrimonio universal.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, asistió a la apertura del acto y resaltó la importancia de Santa Teresa de Jesús en la historia y cultura de la comunidad.

Mañueco destacó que la santa fue una mujer adelantada a su tiempo, que vivió con austeridad y dedicación a los demás, siendo un ejemplo inspirador para todas las personas, independientemente de sus creencias.