La novela y el poemario ganadores del XXII Premio de la Crítica de Castilla y León serán reconocidos el 7 de junio en la Feria del Libro de Valladolid.
El XXII Premio de la Crítica de Castilla y León ha sido adjudicado de forma ex aequo a la novela ‘Dice la sangre’ del autor vallisoletano Rubén Abella y al poemario ‘Tampoco yo soy un robot’ de la palentina Amalia Iglesias.
Este importante reconocimiento se ha dado a conocer en una reunión del jurado que tuvo lugar en el Palacio de la Isla, presidida por la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 7 de junio en el marco de la Feria del Libro de Valladolid.
La novela ‘Dice la sangre’ se adentra en la vida de una familia en un pequeño pueblo de León durante el verano de 1985, donde los acontecimientos se centran en la grave enfermedad de la madre.
A través de una serie de testimonios que van desde la familia hasta los amigos y vecinos, Abella crea un intrincado mosaico que busca desentrañar la verdad detrás de los sucesos que marcaron esa época.
Esta obra, publicada por la editorial Menoscuarto, destaca por su profundidad emocional y su estructura narrativa que entrelaza las vivencias de los diferentes personajes.
Por otro lado, ‘Tampoco yo soy un robot’, la última colección de poemas de Amalia Iglesias, aborda la deshumanización en la era digital y la lucha por mantener la esencia humana frente a la inteligencia artificial.
La autora, que ha mantenido una carrera poética notable desde 1962, utiliza su voz para cuestionar el papel de la tecnología en nuestras vidas, defendiendo la palabra como el último refugio de la humanidad.
Su poesía se convierte en un llamado a la resistencia ante un mundo cada vez más automatizado.
Ambas obras han sido elegidas entre un total de diez finalistas, en una edición que ha puesto de manifiesto la riqueza literaria de Castilla y León en el año 2024.
Según Mar Sancho, el jurado, compuesto por críticos y periodistas, encontró de gran dificultad seleccionar a los ganadores debido al alto nivel de los libros presentados.
Este premio se ha consolidado a lo largo de los años como uno de los más prestigiosos en el ámbito literario español, ofreciendo una plataforma vital para la promoción de autores de la región.
Además de los ganadores, otros títulos también alcanzaron la final, incluyendo obras de Daniel Cruz Sagredo, Asunción Escribano y Óscar García Sierra, entre otros.
Este reconocimiento no solo celebra la calidad literaria, sino que también enfatiza el papel de las editoriales de Castilla y León en la difusión de la literatura local, tanto a nivel nacional como internacional.
La entrega del premio se realizará en el Círculo de Recreo de Valladolid, en el contexto de la '58 Feria del Libro de Valladolid', un evento que reúne a escritores, lectores y editores en un ambiente festivo y cultural.
Con la colaboración de la Asociación de Libreros de Castilla y León, se han distribuido carteles con información sobre los libros finalistas en librerías y bibliotecas de la comunidad, facilitando el acceso a reseñas digitales mediante códigos QR.
Este sistema innovador busca acercar la literatura a un público más amplio y fomentar la lectura en la región.