La Junta de Castilla y León se encuentra en la fase de desarrollo de un nuevo Plan General de Formación Profesional que buscará consolidar los logros alcanzados en el periodo anterior.

La Junta de Castilla y León ha comenzado a trabajar en un nuevo Plan General de Formación Profesional correspondiente al periodo 2026-2029, con el objetivo de continuar y mejorar los resultados obtenidos durante la implementación del VI Plan en el curso escolar 2023-2024.

Esta iniciativa fue presentada en el Pleno del Consejo de Formación Profesional, presidido por Rocío Lucas, Consejera de Educación, y Leticia García, Consejera de Industria, Comercio y Empleo.

La formación profesional ha tomado un papel crucial en el desarrollo del sistema productivo de la región, siendo considerada como un motor de cambio y mejora.

En esta reunión, se discutieron los logros alcanzados en los últimos años, destacando la reciente memoria de actuaciones del VI Plan General, que forma parte de la III Estrategia Integrada de Empleo y Formación Profesional, vigente hasta el curso 2024-2025.

Durante los últimos cuatro años, el sistema de Formación Profesional en Castilla y León ha experimentado una transformación significativa. Actualmente, más de 47,000 estudiantes están matriculados en diferentes programas, lo que refleja un crecimiento considerable en comparación con periodos anteriores.

Se han incorporado 178 nuevos ciclos formativos, lo que se traduce en más de 10,000 plazas adicionales para los alumnos interesados en formarse en diversas áreas.

Las tasas de inserción laboral también han alcanzado cifras récord, superando el 87% de media, lo que indica que la formación que reciben los estudiantes se traduce en oportunidades de empleo reales.

De hecho, nueve de cada diez jóvenes que completan su formación logran encontrar trabajo en su provincia de origen. Además, el programa Erasmus+ ha permitido que un número creciente de estudiantes realice prácticas en otros países, enriqueciendo así su experiencia profesional.

Leticia García subrayó la importancia de la formación continua a lo largo de la vida laboral, esencial para aumentar las posibilidades de empleo y el éxito profesional.

En este sentido, la Junta ha invertido 159 millones de euros en programas de formación para el empleo en el último año, beneficiando a más de 72,000 trabajadores, tanto ocupados como desempleados.

Con la finalización del Plan General de Formación Profesional 2021-2025 a la vista, la Junta está decidida a desarrollar un nuevo plan estratégico que se ajuste a las necesidades cambiantes del mercado laboral y a los desafíos que presenta la transición hacia un modelo económico más sostenible y digital.

En el último punto del orden del día, se informó sobre el cambio de presidencia en el Consejo de Formación Profesional, que ahora estará bajo la responsabilidad de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, marcando un nuevo capítulo en la gobernanza de la formación profesional en la comunidad.

La Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la educación y la formación como pilares fundamentales para el futuro económico y social de la región.