La Junta destina 7,4 millones de euros a programas mixtos de formación y empleo, beneficiando a 360 desempleados en Salamanca durante 2025.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la inversión de 7,4 millones de euros en programas mixtos de formación y empleo en la provincia de Salamanca, con el objetivo de ofrecer oportunidades laborales a 360 desempleados durante el año 2025.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para combatir el desempleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la región.
En la presentación de estos programas, el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, destacó la importancia de la colaboración entre la Junta y las entidades locales.
Este año, Salamanca lidera el desarrollo de programas de este tipo, con un total de 35 iniciativas que buscan fomentar la capacitación profesional y generar empleo en diversas áreas.
La Diputación Provincial de Salamanca ha presentado cuatro de estos programas, que cuentan con una subvención de aproximadamente 975.000 euros para su ejecución.
Uno de los programas más relevantes se llevará a cabo en Macotera, donde se ofrecerá formación en atención sociosanitaria a 10 alumnos, quienes brindarán servicios en la Fundación-Residencia el Cerro.
Este tipo de formación es crucial, dado el envejecimiento de la población y la creciente demanda de profesionales en este sector.
De manera similar, en Linares de Riofrío se desarrollará un programa enfocado también en la atención sociosanitaria, que permitirá a los alumnos obtener un certificado profesional en el cuidado de personas dependientes en instituciones sociales.
Estos esfuerzos son parte de un enfoque más amplio que busca mejorar las competencias laborales de los ciudadanos, especialmente en áreas con alta demanda de empleo como la hostelería y el turismo.
Además de los programas de atención sociosanitaria, se llevarán a cabo iniciativas de formación en promoción turística y restauración. El programa Destino Sierra permitirá a ocho desempleados formarse en promoción turística local y atención al visitante en las oficinas de turismo de la sierra salmantina.
Por otro lado, el programa Entre Fogones capacitará a 12 trabajadores en operaciones básicas de restaurante-bar, quienes ofrecerán servicios a personas mayores y dependientes en Ciudad Rodrigo.
La Junta ha resaltado que estos programas no solo tienen un impacto económico, sino que también poseen un importante carácter social. Durante su implementación, se desarrollarán acciones que beneficiarán a la comunidad, tales como la recuperación del patrimonio, la limpieza de espacios naturales, y la mejora de la accesibilidad en entornos urbanos y rurales.
En un contexto histórico, la colaboración entre la Junta y las entidades locales en Salamanca ha demostrado ser un modelo efectivo para abordar el desempleo.
En años anteriores, se han ejecutado programas similares que han permitido la formación y empleo de miles de salmantinos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la región.
La inversión actual de 7,4 millones de euros, que beneficiará a 360 trabajadores, es un paso más en este camino hacia la mejora de las condiciones laborales y sociales en Castilla y León, especialmente en sus áreas rurales, donde la necesidad de dinamismo económico es más acuciante.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Junta de Castilla y León en su lucha contra el desempleo y en la promoción de un desarrollo sostenible y equilibrado en toda la comunidad, garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades laborales de calidad.