La Junta de Castilla y León y el Principado de Asturias destacan la importancia de la educación y los servicios públicos en el desarrollo de las zonas rurales.

El 4 de abril de 2025, la Junta de Castilla y León y el Principado de Asturias llevaron a cabo un emotivo acto de hermanamiento entre las localidades de Burgohondo, en la provincia de Ávila, y Castropol, en Asturias.

Esta celebración se enmarca dentro de las actividades conmemorativas que marcan el 25 aniversario de la colaboración educativa entre ambas comunidades.

La Consejera de Educación, Rocío Lucas, fue la encargada de abrir el evento, donde destacó la importancia de la educación como pilar fundamental en la cohesión social y el desarrollo de estas regiones.

Durante su discurso, Lucas enfatizó que la educación no solo es un derecho, sino también una herramienta de progreso y transformación. "Este hermanamiento ha permitido un intercambio enriquecedor entre los estudiantes, ampliando sus horizontes y conocimientos", mencionó, subrayando que la unión entre Burgohondo y Castropol ha sido un ejemplo de cómo la educación puede conectar a diferentes comunidades.

La consejera también puso en relieve la calidad de los servicios públicos en las áreas rurales, un tema que ha cobrado cada vez más relevancia en la agenda política de Castilla y León.

"Es fundamental garantizar que las personas que viven en nuestros pueblos tengan acceso a los mismos derechos y oportunidades que sus contrapartes en las ciudades", afirmó.

Esta declaración refleja un compromiso por parte de la Junta para invertir en el desarrollo de infraestructuras y servicios en el ámbito rural, asegurando un futuro próspero para estas localidades.

Rocío Lucas también hizo un llamado a valorar la riqueza cultural y el dinamismo de la España rural, reiterando que "nuestras comunidades están llenas de potencial y oportunidades".

Este enfoque no es nuevo; a lo largo de la historia, el campo español ha sido un motor de tradiciones, cultura y, sobre todo, de resiliencia ante los cambios socioeconómicos.

El acto también contó con la presencia de Carlos García, presidente de la Diputación Provincial de Ávila, y Luis Domingo González, director general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León.

Ambos reafirmaron su compromiso con el hermanamiento y la promoción de la educación como herramienta de desarrollo.

Como parte de las celebraciones, se anunció que el 5 de abril, Vegadeo, un municipio asturiano, será el escenario de otro acto de hermanamiento con la localidad abulense de Cebreros.

Este evento incluirá la develación de una placa conmemorativa que simboliza la unión entre ambos municipios, así como la inauguración de un monumento en el parque del Medal, que servirá como recordatorio de esta colaboración.

Este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer la conexión entre territorios y fomentar un sentido de pertenencia entre sus habitantes. La educación, en este contexto, sigue siendo un factor clave que puede contribuir a equilibrar las desigualdades entre el ámbito rural y urbano. En un mundo cada vez más globalizado, la preservación de la identidad cultural y el fomento de la educación son esenciales para asegurar un futuro sostenible y prospero para todos.