La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte junto con las Diócesis de Castilla y León abrirán 317 monumentos del 12 al 21 de abril, ofreciendo una experiencia única a turistas y visitantes.
La Semana Santa de 2025 traerá consigo una magnífica oportunidad para los amantes de la historia y la cultura, ya que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, en colaboración con las Diócesis de la región, abrirá al público un total de 317 monumentos en 255 localidades, del 12 al 21 de abril.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Apertura de Monumentos, diseñado para enriquecer la experiencia de quienes visitan esta comunidad durante las festividades.
Los monumentos estarán disponibles para su visita en un horario regular, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, permitiendo a los turistas y visitantes explorar una rica variedad de recursos patrimoniales.
Algunos de los monumentos abrirán sus puertas en los días más significativos de la Semana Santa, del 17 al 20 de abril, coincidiendo con las celebraciones que tienen lugar desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.
La riqueza cultural de Castilla y León se verá reflejada en los 18 programas temáticos que agrupan los monumentos. Entre estos destacan 'Mudéjar, al Sur del Duero', 'Gótico', 'Románico Norte' y 'Ciudades Patrimonio Mundial'. Cada uno de estos programas ha sido diseñado para resaltar no solo la arquitectura y el arte religioso, sino también la gastronomía local y actividades en la naturaleza, integrando así una oferta turística completa que atraerá a visitantes de diversas partes del país y del extranjero.
El objetivo de esta campaña es posicionar la Semana Santa de Castilla y León como un destino turístico de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.
Para facilitar la visita, se ha elaborado un folleto promocional que contiene información sobre los monumentos abiertos, horarios de visita y detalles sobre cada uno de los programas temáticos.
Este material estará a disposición en las oficinas de turismo de toda la comunidad, así como en las distintas Diócesis.
No es la primera vez que se realiza un programa de este tipo, ya que en años anteriores se han abierto numerosos monumentos que han atraído a miles de visitantes.
Sin embargo, este año se espera un gran aumento en el número de turistas, gracias a la combinación de la Semana Santa con la oferta cultural y patrimonial de la región.
La historia de Castilla y León está marcada por su impresionante legado arquitectónico, que incluye desde castillos medievales hasta catedrales góticas y monasterios renacentistas.
Cada uno de estos monumentos cuenta con su propia historia y significado, lo que los convierte en paradas obligatorias para quienes desean entender la esencia de esta comunidad autónoma.
En definitiva, la Semana Santa de 2025 será una ocasión única para descubrir, apreciar y disfrutar de la riqueza cultural y patrimonial de Castilla y León.
No te pierdas la oportunidad de explorar estos 317 tesoros que se abrirán al público, una experiencia que promete ser inolvidable.