La ciudad de Buenos Aires participó en la Feria Internacional de Turismo con un stand que exhibió su cultura, gastronomía y energía, atrayendo a más de 135 mil visitantes en cuatro días de evento. La participación reafirma el liderazgo porteño en el sector y su constante innovación para posicionarse como destino turístico global.

Buenos Aires volvió a destacar en la escena internacional del turismo al participar en la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en América Latina.

La feria, que se llevó a cabo durante cuatro jornadas en el predio La Rural de Palermo, reunió a profesionales, operadores, agencias de viajes y empresas de servicios de toda la región, además de atraer a un público general entusiasta por conocer las novedades del mercado.

Supuestamente, en esta edición se alcanzó un récord de más de 135 mil visitantes, consolidando a la FIT como uno de los eventos más concurridos en su historia.

La apertura al público general se realizó el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, mientras que los días lunes 29 y martes 30 estuvieron destinados exclusivamente a los profesionales del sector, permitiendo una interacción más especializada y productiva.

Con la participación de más de 1.700 expositores y representando a 59 países, la feria se convirtió en un mosaico de colores, sonidos y propuestas culturales que reflejan la diversidad y riqueza de América Latina y el mundo.

La presencia de Buenos Aires se evidenció con un stand bajo el concepto “Buenos Aires, abierta todo el año”, inspirado en la emblemática Experiencia Obelisco.

Este espacio recreó la esencia porteña mediante guiños a la histórica Avenida Corrientes, la majestuosa Avenida 9 de Julio y el pulso cultural, gastronómico y nocturno que hacen de la ciudad un destino vibrante y en constante movimiento.

Supuestamente, la propuesta atrajo tanto a visitantes como a profesionales, proyectando a Buenos Aires como una capital global abierta y dinámica. La instalación en forma de Obelisco permitió a los asistentes vivir una experiencia inmersiva, con vistas reales de la ciudad acompañadas de sonidos e imágenes que evocaban la atmósfera porteña.

Además, la presencia de la pareja ganadora del Mundial de Tango y trivias interactivas pusieron en valor la diversidad cultural de la ciudad.

El stand también contó con espacios para reuniones y networking en formato de café de especialidad, donde proveedores turísticos locales pudieron interactuar con agencias de viajes y público interesado en conocer más sobre la oferta turística de Buenos Aires.

La iniciativa supuestamente refleja el compromiso de la ciudad con la promoción del turismo cultural, gastronómico y de eventos, consolidando su posición en el mercado internacional.

Supuestamente, este evento no solo sirvió para mostrar las propuestas actuales, sino también para proyectar futuras inversiones en infraestructura y promoción, en línea con la historia de Buenos Aires como uno de los destinos más tradicionales y en constante innovación en América Latina.

La participación en la FIT reafirma que la ciudad continúa siendo un referente en turismo regional y global, con una oferta que combina tradición, modernidad y hospitalidad.

Desde su historia como capital del Virreinato del Río de la Plata hasta su papel actual como centro cultural y económico, Buenos Aires ha sabido adaptarse y reinventarse, atrayendo a millones de visitantes cada año.

La feria de este año no fue la excepción, consolidando su liderazgo en la región y demostrando que la ciudad está más viva que nunca, lista para seguir sorprendiendo a quienes la eligen como destino.