El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anuncia la construcción de 70 consultorios externos en el hospital Penna, una inversión de aproximadamente 8 millones de euros, que busca optimizar la atención médica y descongestionar otros sectores hospitalarios. Las obras forman parte de un plan más amplio para modernizar y ampliar la infraestructura sanitaria en la capital argentina.
El hospital Penna, ubicado en el barrio de Parque Patricios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se prepara para una importante actualización en su infraestructura con la incorporación de 70 nuevos consultorios externos.
Esta iniciativa forma parte de un plan estratégico del Gobierno porteño para fortalecer el sistema sanitario público, mejorar la calidad del servicio y atender a una población que, en promedio, supera las 45.000 consultas mensuales en este centro de salud.
La inversión destinada a estas obras alcanza aproximadamente los 8 millones de euros, equivalentes a unos 1.200 millones de pesos argentinos según el tipo de cambio actual, y busca consolidar una atención más eficiente y moderna. El nuevo edificio, que tiene una superficie de 5.622 metros cuadrados, se conectará con los pabellones existentes y contará con un hall de distribución, áreas administrativas, 70 consultorios, salas de procedimientos, boxes para salud mental, y espacios especializados en odontología y kinesiología.
Además, se incorporarán aulas para la formación de futuros profesionales de la salud.
Estas mejoras no solo buscan ampliar la capacidad de atención, sino también optimizar el uso del personal médico y de enfermería, permitiendo que los profesionales trabajen en condiciones de última generación.
La incorporación de tecnología avanzada, como un ecógrafo de alta gama y un densitómetro para medir la densidad mineral ósea, facilitará diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.
Asimismo, en los últimos meses, el Gobierno porteño ha inaugurado nuevas unidades y centros de salud en diferentes barrios. Entre ellos, los centros de Boedo y Villa Devoto, que ofrecen atención primaria y especializada, y la remodelación de los CeSAC en Villa Lugano, que acercan los servicios básicos a las comunidades más alejadas del centro de la ciudad.
El plan de inversión en salud de la Ciudad de Buenos Aires para este año asciende a aproximadamente 1.2 billones de pesos argentinos, unos 8 millones de euros, destinados a modernizar quirófanos, ampliar guardias, mejorar terapias intensivas y construir nuevos centros de salud.
En 2024, se atendieron más de 100.000 pacientes diarios en los hospitales públicos, un incremento del 20% respecto al año anterior, y se realizaron un 30% más de cirugías programadas, reflejando la creciente demanda y la necesidad de ampliar la capacidad hospitalaria.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que estas obras permiten aliviar la presión en otros sectores del hospital y mejorar la eficiencia en el uso del recurso humano, además de ofrecer a los profesionales las condiciones tecnológicas y físicas necesarias para garantizar una atención de calidad.
Junto al Ministro de Salud, Fernán Quirós, enfatizó que la inversión responde a un compromiso de la administración para cuidar y proteger la salud de cada vecino.
En línea con estos avances, también se están realizando mejoras en el Hospital Pirovano, en Coghlan, donde se moderniza el área de emergencias para ampliar los espacios de observación y mejorar las condiciones de atención y confort tanto para pacientes como para el personal médico.
Estas obras incluyen mejoras en la climatización y en la infraestructura, con el objetivo de ofrecer una atención más eficiente y humanizada.
Con estos esfuerzos, Buenos Aires continúa su camino hacia un sistema de salud más accesible, eficiente y de calidad, alineado con las necesidades de una población en constante crecimiento y transformación.
La inversión en infraestructura y tecnología refleja el compromiso del gobierno local con la salud pública, en un contexto donde la atención primaria y especializada son pilares fundamentales para una ciudad más saludable.