La Orquesta del Tango de Buenos Aires ofrecerá un concierto especial en el marco del Tango BA Festival junto al reconocido cantante Guillermo Fernández, interpretando los temas más emblemáticos del género. El evento será gratuito y contará con la dirección de los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.
La escena musical de Buenos Aires se prepara para un evento que promete cautivar a los amantes del tango. La reconocida Orquesta del Tango de Buenos Aires, fundada en 1980 y dependiente de la Dirección de Música del gobierno porteño, realizará un concierto en el marco del Tango BA Festival y Mundial.
La presentación tendrá lugar el viernes 22 de agosto a las 20:00 horas en la emblemática Usina del Arte, uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad, conocido por su arquitectura industrial y su programación diversa.
Este concierto será una oportunidad única para escuchar en vivo a una de las agrupaciones más prestigiosas del género, que ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, incluyendo premios Grammy Latino y el Premio Carlos Gardel.
La Orquesta interpretará un repertorio que rinde tributo a los grandes clásicos del tango, incluyendo temas como "Volvió una Noche", "Rubí" y "Bien Milonga".
Además, realizarán un pequeño homenaje al legendario maestro Osvaldo Piro, considerado uno de los pilares del tango contemporáneo.
El espectáculo contará con la dirección de los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, quienes han sido los pilares de la agrupación durante décadas.
Cada uno dirigirá una parte del concierto, aportando su visión y estilo únicos. El programa incluirá piezas clásicas arregladas por destacados músicos como Raúl Garello, Ismael Spitalnik y Sebastián Piana. Además, el cantante Guillermo Fernández, uno de los artistas más destacados del tango actual, será el encargado de interpretar varias canciones del repertorio.
Guillermo Fernández, nacido en Buenos Aires, es considerado una de las voces más influyentes del tango en la actualidad. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios, entre ellos los Premios Konex en 2005 y 2015 como mejor cantante de tango de la década, además de reconocimientos en los Premios ACE, Florencio Sánchez y Premios Gardel.
En 2019, participó en el Festival de Tango de Medellín, homenajeando a Gardel junto a la Sinfónica de Medellín.
Supuestamente, Fernández también ha explorado otros géneros musicales, como la balada y la música de comedia musical, mostrando su versatilidad artística.
En 2024, ganó el Premio Gardel por su álbum "El Cantor de Tangos", que fue nominado también a los premios Grammy. Además, su Libro-Disco "El Tango es Puro Cuento" fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura porteña y se convirtió en un éxito entre el público infantil.
El concierto en la Usina del Arte será gratuito, pero requiere reserva previa, que puede realizarse a través de la página oficial del evento. La actividad forma parte de un esfuerzo por promover el tango, patrimonio cultural inmaterial de la Argentina, y acercar esta música a nuevas generaciones.
La Orquesta del Tango de Buenos Aires, con su historia de más de 40 años, continúa siendo un símbolo de la tradición y la innovación del género.
El evento también coincide con la celebración del Día del Niño, que en Buenos Aires se realiza con múltiples actividades culturales y musicales pensadas para toda la familia.
La ciudad reafirma su compromiso de fomentar el acceso a la cultura y promover el talento local a través de estos encuentros musicales de alta calidad que reflejan la riqueza del tango, uno de los géneros más emblemáticos de Argentina.
Con entradas gratuitas y un programa que combina tradición y modernidad, esta presentación promete ser uno de los eventos destacados del calendario cultural porteño en 2025.
No te pierdas el siguiente vídeo de guillermo fernández