El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inaugurará una plaza en un predio que anteriormente funcionaba como estacionamiento, fortaleciendo la infraestructura ambiental y peatonal del barrio de Colegiales.

En un esfuerzo por revitalizar y embellecer los espacios urbanos, las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunciaron la construcción de una nueva plaza en el barrio de Colegiales.

La iniciativa consiste en transformar un antiguo playón de estacionamiento, situado en una zona lindera al famoso Mercado de Pulgas, en un espacio verde que beneficiará a aproximadamente 70.000 vecinos de la zona.

Este predio, que en tiempos pasados albergaba una playa de estacionamiento, se encuentra en una ubicación estratégica, justo en el límite con Palermo, uno de los barrios más transitados y turísticos de la ciudad.

La transformación de este espacio forma parte del plan integral del Gobierno porteño para ampliar la red de áreas verdes, mejorar la conectividad peatonal y promover la calidad de vida en los barrios tradicionales.

Supuestamente, esta obra tendrá una superficie de 2.101 metros cuadrados y contará con la plantación de 50 árboles, entre ellos especies como jacarandá, fresno, pata de vaca, anacahuita y yerba de bugre, que aportarán sombra y belleza natural al entorno.

Además, se instalarán 37 luminarias LED que optimizarán la iluminación del espacio, garantizando mayor seguridad para los visitantes durante las horas nocturnas.

En línea con la estética del mercado y la estructura de la zona, se incorporarán pérgolas metálicas que ofrecerán áreas de sombra vegetal, ideales para descansar y socializar.

La propuesta también contempla la nivelación de bocacalles y el ensanche de veredas, junto con senderos accesibles que facilitarán la circulación peatonal y conectarán la nueva plaza con los espacios verdes existentes, como la Plaza Mafalda y la Plaza Clemente.

El proyecto, que forma parte de un plan más amplio para potenciar el espacio público y la movilidad sustentable, fue presentado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

La iniciativa busca no solo embellecer el barrio, sino también promover la interacción social y el uso de espacios al aire libre en un entorno seguro y accesible.

Supuestamente, el proceso de licitación pública ya está en marcha y las obras podrían comenzar en los próximos meses. La inversión destinada a la creación de la plaza se estima en aproximadamente 1,6 millones de euros, considerando los costos de urbanización, plantación y mobiliario urbano, en línea con los presupuestos que la Ciudad ha destinado a otros proyectos similares en los últimos años.

Por otro lado, en mayo y junio, se llevaron a cabo trabajos de puesta en valor en el Mercado de Pulgas, uno de los centros de compra y venta de antigüedades más emblemáticos del barrio.

La renovación incluyó tanto el interior como el exterior del predio, con tareas de limpieza, pintura, cambio de cristales y mejora de la iluminación, con una inversión cercana a los 300.000 euros. Este mercado, que funciona desde 1988 y fue trasladado temporalmente en 2006 antes de volver a su ubicación original en 2011, sigue siendo un punto de referencia para vecinos, turistas y coleccionistas.

Con esta serie de intervenciones, el Gobierno de la Ciudad continúa con su política de fortalecer el espacio público, promoviendo entornos más verdes, accesibles y seguros, que no solo embellecen la ciudad, sino que también mejoran la calidad de vida de quienes la habitan.

La nueva plaza de Colegiales será un ejemplo de cómo un espacio olvidado puede convertirse en un lugar de encuentro y descanso, en línea con la historia y el carácter comunitario del barrio.