El Gobierno porteño llevó a cabo un operativo en Parque Saavedra para desalojar y demoler construcciones no autorizadas, reafirmando su compromiso con el orden y la seguridad en los espacios públicos.
En un esfuerzo por mantener el orden y la seguridad en los espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gobierno porteño realizó un operativo de recuperación en el parque Saavedra.
La intervención, coordinada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y respaldada por la Policía de la Ciudad, tuvo lugar en la mañana del jueves 10 de julio de 2025 y fue dirigida a desalojar y demoler construcciones ilegales que ocupaban una porción del parque.
Supuestamente, esta acción responde a un problema que ha ido en aumento en diferentes zonas de la ciudad, donde algunos espacios públicos son utilizados de manera irregular, afectando la convivencia y la seguridad de los vecinos.
En el caso de Parque Saavedra, en la avenida García del Río, entre Conde y General Ramón Freire, se había instalado una estructura de mampostería que funcionaba como una casilla y una cancha de bochas, que se promocionaba públicamente como un “Centro de Jubilados”.
Sin embargo, presuntamente, esta fachada ocultaba una ocupación irregular con fines no autorizados.
Supuestamente, esta construcción no contaba con la habilitación correspondiente otorgada por el Gobierno de la Ciudad, y en varias oportunidades vecinos habían denunciado situaciones de violencia, peleas y amenazas en la zona.
Además, el pasado fin de año, se había realizado una intimación formal y se habían secuestrado materiales de obra en el lugar, pero las ocupaciones ilegales persistían.
Durante el operativo, que se llevó a cabo en horario matutino para minimizar molestias, las autoridades lograron desalojar y demoler la estructura con maquinaria especializada.
Se cargaron en siete camiones grandes los escombros resultantes de la demolición, removiendo así un sector del espacio público que había sido tomado sin autorización.
El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, afirmó: “La convivencia requiere reglas claras y respeto. Nosotros no vamos a permitir más ocupaciones permanentes del espacio público, que obligan a los vecinos a vivir situaciones que no eligieron. El espacio público es de todos, tiene que ser compartido, no tomado”.
Supuestamente, esta medida forma parte de la política sostenida del Gobierno porteño para ordenar el uso del espacio público, promoviendo un entorno seguro y accesible para todos los habitantes de la ciudad.
La recuperación de este sector en Parque Saavedra se suma a otras acciones similares llevadas a cabo en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de eliminar ocupaciones ilegales, prevenir hechos de violencia y garantizar el acceso libre y seguro a los espacios públicos.
Históricamente, la Ciudad de Buenos Aires ha enfrentado desafíos en la gestión del espacio público, especialmente en zonas donde la densidad y la desigualdad social generan ocupaciones irregulares.
Sin embargo, las autoridades insisten en que mantener el orden y la seguridad es fundamental para preservar la calidad de vida de sus habitantes.
En los últimos años, el Gobierno ha reforzado las acciones de control y demolición de construcciones ilegales, además de promover campañas de concientización sobre el uso responsable del espacio público.
La recuperación en Parque Saavedra es un ejemplo más de su compromiso por ofrecer entornos seguros y habitables para todos, promoviendo la convivencia pacífica y respetuosa en la ciudad.