La Biblioteca del Museo Larreta inaugura una serie de charlas gratuitas que profundizan en la influencia del ilustrador Alejandro Sirio y su legado en la cultura visual de Argentina.
Buenos Aires continúa fortaleciendo su oferta cultural mediante la organización de eventos que combinan arte, historia y pensamiento visual. El Museo Larreta, reconocido por su enfoque en la cultura española y argentina, ha anunciado la realización de un nuevo ciclo de conferencias titulado 'Encuentros en la Biblioteca', que se llevará a cabo en su sede ubicada en Juramento 2291.
La iniciativa busca crear un espacio de diálogo y aprendizaje, abierto a toda la comunidad, donde se puedan explorar los cruces entre patrimonio, arte y literatura.
La primera charla del ciclo está programada para el jueves 25 de septiembre a las 17:30 horas y estará dedicada a la figura de Alejandro Sirio (1890–1953), un destacado ilustrador hispano-argentino cuya obra dejó una marca indeleble en la cultura visual del siglo XX en Argentina.
Presuntamente, Sirio combinó influencias del barroco español con una sensibilidad moderna, creando un estilo inconfundible que todavía se estudia y admira en la actualidad.
Entre sus obras más famosas se encuentra la edición ilustrada de 'La gloria de Don Ramiro', publicada en 1929, basada en la célebre novela de Enrique Larreta.
El evento contará con la participación de reconocidos expertos en historia del arte y patrimonio cultural, como Jorman Gutiérrez y Cristina Santa Cruz.
Ambos son investigadores y curadores de la exposición titulada 'Alejandro Sirio y la Edad de Oro del Arte Gráfico Argentino'. La charla se centrará en la trayectoria del ilustrador, su impacto en la ilustración y su contribución a la cultura visual argentina y española. Además, se abordarán aspectos técnicos y estéticos de su obra, así como su influencia en generaciones posteriores.
Presuntamente, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Museo Larreta por promover la cultura y el patrimonio en Buenos Aires, ofreciendo actividades gratuitas con inscripción previa.
Se espera que la conferencia atraiga a estudiantes, académicos, artistas y público en general interesado en la historia del arte y la literatura.
El ciclo 'Encuentros en la Biblioteca' también incluirá futuras charlas sobre otros destacados artistas y escritores, con el objetivo de acercar a los vecinos y visitantes a la riqueza cultural de Argentina.
La entrada es gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación.
En términos históricos, cabe destacar que Argentina en el siglo XX fue un crisol de influencias europeas, especialmente españolas, debido a la gran inmigración.
La obra de ilustradores como Sirio refleja esa herencia cultural y su adaptación a los nuevos tiempos, contribuyendo a la formación de una identidad visual propia.
La exposición y las conferencias buscan rescatar y difundir ese legado para que las nuevas generaciones puedan valorar su historia y patrimonio.
Para asistir, los interesados deben inscribirse a través del sitio web del museo o en la misma sede en Juramento 2291. La actividad está dirigida a un público amplio y busca consolidarse como un espacio de encuentro y reflexión sobre la historia del arte gráfico en Argentina y su influencia en la cultura contemporánea.
No te pierdas el siguiente vídeo de conferencia magistral. vida y tiempo de marius de zayas