La ciudad de Zaragoza reafirma su liderazgo en sostenibilidad y turismo de reuniones con una jornada centrada en innovación y responsabilidad ambiental, reuniendo a destacados profesionales del sector.

El 25 de septiembre, la ciudad de Zaragoza volvió a demostrar su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable al celebrar la cuarta edición de la Jornada de Sostenibilidad ZCB en el Espacio Ebro.

Organizada por Zaragoza Congresos, en colaboración con el Departamento de Zaragoza Turismo y el Ayuntamiento de Zaragoza, esta iniciativa busca posicionar a la ciudad como un referente en la organización de eventos sostenibles y en la promoción de prácticas responsables en el sector.

La jornada, a la que asistieron aproximadamente 50 profesionales del colectivo ZCB Congresos, comenzó con una mesa redonda moderada por Montse Hernández, jefa de la oficina de medioambiente, acción climática y salud pública del Ayuntamiento.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la integración de la sostenibilidad en los recursos humanos y la cultura corporativa, así como los retos y oportunidades que enfrentan las empresas logísticas en materia de responsabilidad ambiental.

Asimismo, se discutieron las nuevas normativas en sostenibilidad que impactan en las operaciones empresariales en Zaragoza y su región, fortaleciendo la posición de la ciudad como un núcleo de innovación y compromiso ambiental.

La participación de destacados representantes del sector empresarial local enriqueció el debate, entre ellos:

- Ángel Gil, director general de ALIA Asociación Logística Innovadora de Aragón.

- Guadalupe del Buey, directora de Recursos Humanos, Prevención de Riesgos Laborales y Sostenibilidad en CERTEST Biotech.

- Héctor Cebrián, responsable de Sostenibilidad en el Grupo Sesé.

- Amagoia Montes, responsable de Calidad y Mejora Continua en Relax.

- Judit Pina, directora de Marketing en BTV.

- Laura Vergara, coordinadora de proyectos, eventos y cultura ciclista en Cala y Pedal S. Coop Clicería.

- Jorge Chueca, gerente de Chazarta.

Estos profesionales, todos ellos parte de Zaragoza Congresos, representan los cuatro pilares fundamentales de la entidad: ZCB Socios, ZCB Anfitriones, ZCB Corporativo y ZCB Asociativo.

La organización busca consolidar a Zaragoza como una sede de eventos que priorizan la sostenibilidad ambiental y social, promoviendo prácticas que beneficien tanto a las empresas como a la comunidad.

Supuestamente, esta jornada también sirvió para destacar cómo la ciudad ha avanzado en la implementación de estrategias sostenibles en sus infraestructuras y servicios, con inversiones que, presuntamente, superan los 9.000 euros (unos 8.200 euros en moneda europea) en proyectos destinados a reducir la huella ecológica y mejorar la eficiencia de recursos en eventos y actividades públicas.

Además, Zaragoza supuestamente ha sido pionera en la región en la adopción de normativas que fomentan la innovación ecológica en el sector logístico y empresarial.

Con estas acciones, Zaragoza continúa fortaleciendo su reputación como una ciudad comprometida con la sostenibilidad, buscando atraer eventos internacionales y nacionales que compartan estos valores.

La celebración de esta jornada reafirma su liderazgo en el turismo de reuniones ecológico, además de impulsar una cultura empresarial más consciente y responsable, que pueda servir como ejemplo para otras ciudades del país y del continente.

En definitiva, la apuesta de Zaragoza por promover la sostenibilidad en sus eventos y en su tejido empresarial no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también posiciona a la ciudad como un destino moderno, innovador y comprometido con el bienestar social y ecológico de su comunidad.