El Ayuntamiento de Zaragoza, mediante Zaragoza Deporte, construye una nueva pista de barra aragonesa en el barrio de Rosales del Canal para fortalecer las disciplinas tradicionales y promover la participación ciudadana.

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de su sociedad municipal Zaragoza Deporte, ha iniciado la construcción de una nueva pista dedicada a la práctica de barra aragonesa en el barrio de Rosales del Canal.

La iniciativa surge como respuesta a una petición de la Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales, que buscaba recuperar un espacio deportivo que, presuntamente, había desaparecido en el barrio del Actur.

La obra, que se prevé concluir a finales de julio, supone una inversión aproximada de 120.000 euros, lo que equivale a unos 13.500 euros en moneda europea, y refleja el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de las disciplinas tradicionales y la participación comunitaria.

La nueva instalación está ubicada en la calle Mauricio Ravel, esquina con Franz Schubert, en un espacio al aire libre diseñado específicamente para facilitar la práctica de diversas disciplinas promovidas por la Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales.

Supuestamente, esta pista será un referente en Aragón para la práctica de deportes tradicionales, especialmente en programas de iniciación y extensión deportiva dirigidos a todos los públicos.

La Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales se encargará, una vez finalizadas las obras, de gestionar, mantener y promover actividades en la nueva instalación, mediante un convenio de colaboración con Zaragoza Deporte.

Este acuerdo permitirá que la comunidad local tenga acceso a un espacio moderno y adecuado para fortalecer sus raíces culturales a través del deporte.

La iniciativa forma parte de un plan más amplio del Ayuntamiento para promover la actividad física en los barrios de la ciudad, promoviendo el uso de espacios públicos y fortaleciendo las tradiciones deportivas aragonesas.

La construcción de esta pista también busca incentivar la participación de jóvenes y adultos en disciplinas que, supuestamente, estaban en riesgo de desaparecer, recuperando así un patrimonio cultural y deportivo que forma parte de la identidad regional.

Cabe destacar que Zaragoza cuenta con una historia rica en deportes tradicionales, incluyendo actividades como la pelota a mano, el pato aragonés y la lucha, que han sido fundamentales para la cohesión social y la transmisión cultural en la región.

La creación de nuevas infraestructuras como la de Rosales del Canal refuerza el compromiso de la ciudad con su legado deportivo y cultural, asegurando que estas prácticas continúen siendo una parte activa de la vida cotidiana de sus habitantes.

La iniciativa también se enmarca en los esfuerzos del ayuntamiento por fomentar el deporte inclusivo y el desarrollo de programas que promuevan la participación de todos los sectores sociales, en línea con las políticas de igualdad y bienestar que Zaragoza impulsa desde hace años.