El Gobierno de Zaragoza refuerza el servicio de ayuda a domicilio con una inversión significativa para mejorar la atención a mayores y dependientes.

El Gobierno de Zaragoza ha dado un paso significativo en la mejora de atención a las personas mayores y dependientes al adjudicar un nuevo contrato para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que asciende a 30.891.645,09 euros (IVA incluido), lo que representa un aumento del 50% en comparación con los presupuestos asignados en años anteriores. Esta decisión estratégica busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables, sino también potenciar las condiciones laborales de quienes se encargan de brindar este servicio esencial.

El costo por hora de este servicio se establece en 26,40 euros (más IVA) durante las jornadas laborales diurnas en zonas urbanas. Este precio puede aumentar según distintas variables, como el servicio prestado en barrios rurales, en horarios nocturnos o en días festivos. El contrato tiene una duración inicial de tres años, con la posibilidad de prorrogarse en dos ocasiones, y está dividido en tres lotes adjudicados a través de un procedimiento abierto.

La empresa Senior Servicios Integrales S.A. será responsable de los lotes 1 y 3, que abarcan los distritos de Actur, Arrabal, Centro, La Jota-Santa Isabel, La Magdalena, San Pablo, San José, Las Fuentes y Torrero, así como los barrios rurales de Juslibol, Montañana, Movera, Peñaflor de Gállego, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, La Cartuja y Torrecilla de Valmadrid.

Por otro lado, la empresa Sanivida S.L. gestionará las áreas de Universidad-Casablanca, Delicias 1, Delicias 2, Oliver-Valdefierro-Miralbueno, La Almozara, y los barrios rurales de Casetas, Garrapinillos, Alfocea, Monzalbarba, Venta Olivar y Villarrapa.

Este nuevo contrato está diseñado para cubrir las necesidades de aproximadamente 8.400 usuarios, lo que significa un incremento de 400 personas en comparación con el servicio actual. A través de la prestación de más de 1,1 millones de horas anuales, se espera que el servicio continúe su tendencia de crecimiento, habiendo aumentado en un 19% su número de beneficiarios en los últimos cuatro años.

El objetivo principal es prolongar la autonomía de las personas mayores en su entorno, posponiendo así situaciones de dependencia. Por otro lado, el servicio también actúa como un mecanismo de detección de riesgos y necesidades que podrían surgir en la vida diaria de estos ciudadanos.

Las modalidades del servicio mantienen dos enfoques: la de dependencia y la preventiva. La modalidad de dependencia, también conocida como SAD esencial, está vinculada al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, bajo la competencia del Gobierno autonómico.

El Ayuntamiento de Zaragoza ofrece este servicio en virtud del convenio de colaboración establecido con el Gobierno de Aragón. En contraste, la modalidad preventiva o SAD complementario es de titularidad municipal y se dirige a mejorar la calidad de vida de las personas mayores que, aunque no se encuentran en situación de dependencia, requieren asistencia en tareas cotidianas.

Con esta inversión, el Ayuntamiento de Zaragoza no solo busca mejorar la atención a sus ciudadanos mayores, sino también reafirmar su compromiso con el bienestar y la dignidad de esta población en crecimiento.

La historia de los servicios sociales en Zaragoza ha estado marcada por la adaptación y evolución para satisfacer las necesidades de su comunidad, y esta nueva inversión es un claro reflejo de dichos esfuerzos.

No te pierdas el siguiente vídeo de resolución de casos practicos en trabajo social