La ciudad de Zaragoza prepara una edición de las Fiestas del Pilar 2025 con nuevas iniciativas digitales y materiales pedagógicos para toda la familia, enriqueciendo su tradición cultural con avances que buscan llegar a todos los ciudadanos y visitantes.
Las Fiestas del Pilar de Zaragoza 2025 ya están en marcha y, desde hoy, los residentes y turistas pueden recoger los programas informativos que detallan toda la agenda cultural y festiva de este emblemático evento.
Estos programas, disponibles en versiones tanto general como infantil, se distribuirán a lo largo de la semana en más de medio centenar de puntos de atención municipales, incluyendo centros cívicos, juntas de barrios rurales y las oficinas de Zaragoza Turismo.
Quienes visiten las oficinas de turismo ubicadas en la plaza del Pilar, en el Torreón de la Zuda o en la estación de Zaragoza Delicias, ya pueden obtener tanto el programa oficial como el infantil.
En estos centros también se repartirán en los próximos días caretas de cabezudos y carteles con motivos festivos, que se han convertido en un símbolo tradicional de estas celebraciones.
El horario de atención en estos puntos será de 10:00 a 20:00 horas en la plaza del Pilar y en Delicias, mientras que en el Torreón de la Zuda será de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas.
Además, durante las fiestas, los programas infantiles también podrán encontrarse en espacios como Río y Juego, así como en el Parque de las Marionetas, reforzando la oferta para los más pequeños.
Una de las innovaciones de este año es la incorporación de la tecnología para facilitar el acceso a la agenda festiva. Los taxis de Zaragoza, presuntamente, llevarán en su interior un código QR que permitirá a pasajeros y transeúntes acceder directamente a toda la programación de las fiestas desde sus dispositivos móviles.
Este sistema pretende hacer que la información sea aún más accesible y moderna.
El reparto de estos materiales ha sido posible gracias a la colaboración entre Zaragoza Cultural, los Servicios de Centros Cívicos y Distritos, el Patronato Municipal de Bibliotecas y Zaragoza Turismo, buscando promover una celebración más inclusiva y digital.
Por otro lado, las Fiestas del Pilar también entrarán en las aulas de Zaragoza. Presuntamente, más de 13.500 escolares de 70 colegios de la ciudad recibirán materiales pedagógicos denominados La Aventura del Pilar, un recurso en formato de juego de la oca que busca que los niños y jóvenes descubran la historia, las tradiciones y los personajes más emblemáticos de las fiestas.
Este material, que combina educación y diversión, también está disponible en la web municipal, permitiendo que cualquier familia pueda acceder a él y participar en el conocimiento de sus raíces culturales.
En el contexto histórico, las Fiestas del Pilar son una de las celebraciones más antiguas y arraigadas de Zaragoza, con raíces que se remontan al siglo XVIII, y que con el tiempo han evolucionado para incorporar nuevas formas de participación y tecnología.
La incorporación de recursos digitales y materiales pedagógicos refleja el compromiso de la ciudad con una tradición viva, adaptada a los tiempos modernos, y que busca seguir siendo un referente cultural en la región.
Toda la información actualizada sobre las Fiestas del Pilar 2025 está disponible en las páginas oficiales www.fiestasdelpilar.com y www.zaragoza.es, así como en las redes sociales oficiales de la celebración. Además, los interesados pueden llamar al teléfono 010 o al 976 721 234 si llaman desde fuera de Zaragoza. Para facilitar aún más la participación, se ha habilitado un programa digital y materiales pedagógicos accesibles en línea, promoviendo una fiesta inclusiva y participativa para todos.