Las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza comienzan con un impresionante pregón, un desfile lleno de tradición y el lanzamiento de un cohete que marca el inicio de diez días de festividades y récords históricos en la ciudad.

Las celebraciones de las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza comenzaron anoche con un espectacular acto que llenó de entusiasmo y alegría a toda la ciudad.

El tradicional disparo del cohete anunciador marcó el inicio oficial de diez días de festividades, que prometen ser memorables por su magnitud y variedad de eventos.

El acto central fue el pregón, pronunciado por reconocidos directores y cineastas como Javier Macipe, Pilar Palomero y Paula Ortiz, quienes estuvieron acompañados en el balcón principal por figuras destacadas del mundo del arte y la cultura, entre ellas la diseñadora de vestuario Arantxa Ezquerro, la realizadora Blanca Torres y el actor Pepe Lorente.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, encabezó el acto, expresando sus mejores deseos a todos los zaragozanos y zaragozanas y destacando la importancia de la convivencia y la diversidad en estas fiestas.

Pilar Palomero, la encargada de dar el pregón, expresó con entusiasmo: "Me encanta llamarme Pilar, es un nombre que lleva Zaragoza allá donde voy.

Es una alegría inaugurar estas fiestas con un pregón que celebra el cine, pero también la diversidad que nos une y el deseo de vivir días llenos de alegría y paz".

Por su parte, Javier Macipe recordó a todos los profesionales que trabajan durante las festividades para que la ciudad pueda disfrutar con seguridad y comodidad, incluyendo sanitarios, bomberos, policías, feriantes, técnicos, artistas y muchos otros que hacen posible la celebración.

Paula Ortiz cerró el acto resaltando que Zaragoza es una ciudad acogedora y sencilla, que recibe a quienes llegan sin prejuicios, gracias al carácter noble y resistente de sus habitantes, forjado por generaciones anteriores.

La ceremonia también fue el escenario para la entrega de distinciones, incluyendo la Medalla de Oro 2025, otorgada a Paloma de Yarza López-Madrazo, y el nombramiento de Hijo Predilecto a los Bomberos de Zaragoza, a Believe In Art, Teresa González Campos y la Casa Palestina en Aragón.

Supuestamente, la presidenta del grupo editorial Henneo y presidenta de Heraldo de Aragón, recibió este reconocimiento por su trayectoria y liderazgo en el ámbito de la comunicación, consolidando la presencia de la empresa en el panorama nacional.

Los Bomberos de Zaragoza, que han protegido a la ciudad durante más de 150 años y han estado presentes en momentos críticos como el atentado del hotel Corona o el incendio de la discoteca Flying, fueron distinguidos por su compromiso y servicio.

Asimismo, la organización Believe In Art fue reconocida por sus intervenciones artísticas en hospitales, transformando espacios sanitarios con más de 150 intervenciones de artistas tanto nacionales como internacionales.

Teresa González Campos, que desde hace 28 años apoya a madres en dificultades a través de la Casa Cuna Ainkaren, recibió también un homenaje por su labor humanitaria, y la Casa Palestina en Aragón fue distinguida por su trabajo en promover la convivencia y transmitir la situación del pueblo palestino.

El pasacalles inaugural, con el lema "Zaragoza es el León", recorrió las principales calles de la ciudad, comenzando en el colegio Joaquín Costa y culminando en la Plaza del Pilar.

La figura central fue el León Garganchón, un nuevo símbolo infantil inspirado en el escudo heráldico de Zaragoza y que se espera se convierta en uno de los emblemas más queridos por las familias.

La comitiva incluyó a la Policía Local en gala a caballo, peñistas, grupos de música y escenas tradicionales de las ferias, con una participación de más de 250 artistas y actores.

Estos eventos dieron paso a la gran celebración de los fuegos artificiales y la música en la plaza, en un escenario que promete récords históricos.

Las Fiestas del Pilar 2025 contarán con más de 1,000 actividades, incluyendo conciertos, teatro, danza, y eventos culturales, con una participación que supera los 160 grupos artísticos, de los cuales el 76% son aragoneses, el 18% nacionales y el 6% internacionales.

El día 12 de octubre se realizará la tradicional Ofrenda de Flores, que pretende batir todos los récords previos con la participación de más de 1,150 grupos, un 9% más que en años anteriores.

La delegación de Perú será la invitada especial, exhibiendo sus bailes tradicionales y colocando su bandera en el gran manto floral. La festividad concluirá el 13 de octubre con eventos multitudinarios como el Rosario de Cristal y la Ofrenda de Frutos, que este año aumentará su capacidad de participación para apoyar a las entidades sociales.

El cierre de las festividades estará marcado por la actuación del grupo Tako, que celebra su 40 aniversario con el canto de su emblemático tema 'Somos' en el escenario de la Fuente de Goya, acompañado por espectáculos pirotécnicos que iluminarán la noche.

Sin duda, estas festividades quedarán grabadas en la memoria de Zaragoza como una de las más grandes y significativas de su historia, consolidando una tradición que combina cultura, historia y comunidad en un marco de celebración y unidad.