La ciudad de Zaragoza conmemora el Día Mundial del Turismo ofreciendo actividades accesibles y promociones para todos, destacando su compromiso con el turismo inclusivo y la promoción cultural.

Cada año, Zaragoza se une a la celebración del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre, con una serie de actividades diseñadas para promover un turismo accesible y para todos.

Durante este fin de semana, la ciudad ha organizado visitas guiadas, paseos y rutas especialmente adaptadas para que cualquier visitante, independientemente de sus condiciones físicas o capacidades, pueda descubrir sus rincones y profundizar en su historia.

Este año, la ciudad ha puesto en marcha una iniciativa pionera en España llamada 'Experience Tour Zaragoza', que tuvo lugar este viernes. Supuestamente, este evento fue organizado en colaboración entre la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad en el turismo.

Presuntamente, en esta actividad participaron 16 estudiantes de la Escuela Universitaria de Turismo, acompañados por profesores y técnicos de Zaragoza Turismo, quienes recorrieron en silla de ruedas algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la calle Alfonso, la plaza del Pilar, el puente de Piedra y el Mercado Central.

Supuestamente, uno de los protagonistas del recorrido fue Miguel Nonay, un reconocido viajero en silla de ruedas y fundador del colectivo 'Viajeros sin Límite'.

La presencia de Nonay supuestamente sirvió para inspirar a los participantes y demostrar que Zaragoza es un destino accesible y abierto a todos. A su llegada a la Oficina de Turismo en la plaza del Pilar, la consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento, Sara Fernández, señaló que esta iniciativa permite a los estudiantes experimentar en primera persona la importancia de promover un turismo inclusivo.

Supuestamente, Zaragoza Turismo ha trabajado durante años en la implementación de medidas que faciliten la accesibilidad en diferentes ámbitos, desde el transporte público hasta los espacios culturales.

La ciudad dispone de servicios accesibles en museos, iglesias y palacios, sin barreras arquitectónicas que dificulten la visita a personas con discapacidad.

Además, se han equipado los puntos de información turística con recursos como kits de accesibilidad, mostradores adaptados y material en braille.

En el contexto del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento ha lanzado promociones especiales con descuentos del 50% en varias actividades durante el fin de semana, válidas para residentes y visitantes.

Entre las opciones destacan paseos temáticos por la ciudad, como el recorrido por la infancia y juventud de Goya, el paseo 'Zaragoza Esencial', que abarca los principales monumentos y lugares históricos, y visitas accesibles especialmente diseñadas para personas con diferentes tipos de discapacidad.

Supuestamente, también se han organizado actividades para familias, como el 'Divertour', que combina cultura y diversión, y rutas para Instagram, ideales para quienes desean capturar la belleza de Zaragoza en sus redes sociales.

Estas promociones incluyen también visitas a la Real Maestranza y rutas por el casco histórico con informadores especializados.

La celebración de este día reafirma el compromiso de Zaragoza con un turismo responsable e inclusivo, demostrando que la ciudad es un destino que acoge a todos, promoviendo la cultura, la historia y la accesibilidad en igualdad de condiciones.

Presuntamente, estas iniciativas no solo buscan atraer a más visitantes, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar que todos puedan disfrutar y descubrir lo mejor de Zaragoza sin obstáculos.