La nueva Línea 700 de autobús mejora la conexión entre Utebo, Cuarte de Huerva y barrios rurales, impulsando la movilidad sostenible en la región.
A partir de mañana, los residentes de Utebo, Cuarte de Huerva, y de los barrios rurales de Garrapinillos y Casetas podrán disfrutar de una nueva opción de transporte público gracias a la inauguración de la Línea 700.
Esta línea forma parte de la implementación del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera que está llevando a cabo el Gobierno de Aragón.
La Línea 700 comenzará su servicio diario a las 6:00 de la mañana en la parada situada junto a la residencia Entre Álamos, en el barrio rural de Zaragoza.
Desde allí, el autobús se dirigirá hacia Casetas y Utebo, realizando un total de seis paradas en el camino. Posteriormente, el autobús regresará a Garrapinillos, donde realizará 11 paradas, y recorrerá la plataforma logística Plaza, permitiendo a los viajeros subir y bajar en la Avenida Diagonal, 21 y en el Centro Comercial Plaza Imperial.
Su recorrido finalizará en el bulevar de Cuarte de Huerva a las 7:20.
A las 7:30, la línea iniciará el trayecto de vuelta. Es importante destacar que los domingos y festivos se suprimirá la primera de las seis frecuencias diarias, comenzando el servicio a las 9:00 desde la residencia Entre Álamos y a las 10:30 desde Cuarte de Huerva.
El servicio contará con un autobús híbrido ECO 1 de la compañía Alsa Ágreda, que funciona con un motor eléctrico y de gas natural comprimido (GNC), ofreciendo un total de 97 plazas, de las cuales 27 son asientos.
Además, ocho de estas plazas estarán reservadas para personas con movilidad reducida y dos para usuarios en sillas de ruedas.
El consejero de Fomento y presidente del CTAZ, Octavio López, asistió esta mañana a la presentación de la nueva Línea 700 en Utebo, donde subrayó el compromiso del Gobierno de Aragón por mejorar la movilidad de todos los aragoneses, sin importar su lugar de residencia.
López destacó que se están renovando casi 2.000 kilómetros de carreteras y que se está creando una red de autobuses más eficiente que servirá a 1.500 núcleos urbanos.
La nueva línea no solo beneficiará a los vecinos de Cuarte, Utebo, Casetas y Garrapinillos, sino que también facilitará el acceso a Plaza, considerada la plataforma logística más importante del sur de Europa, todo ello con un servicio de autobús más accesible y sostenible.
Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, y vicepresidenta del CTAZ, destacó que esta nueva línea representa un avance hacia la movilidad sostenible y la electrificación del transporte público, mejorando la conectividad entre los distintos barrios rurales y el área metropolitana.
La alcaldesa de Utebo, María Jesús Villena, expresó su satisfacción por el inicio de operaciones de esta línea, que ofrece a los vecinos una alternativa al uso del coche y promueve la descarbonización.
Asimismo, la alcaldesa de Cuarte de Huerva, Elena Lacalle, enfatizó la importancia de contar con un transporte público interconectado que facilite el desplazamiento a Plaza y a otros municipios.
Por su parte, el alcalde de Garrapinillos, Mariano Blasco, recordó que esta línea era una demanda histórica que mejorará notablemente la movilidad en la región.
El nuevo mapa de transporte en el área metropolitana de Zaragoza comenzó a desarrollarse en septiembre de 2024, y ya se han implementado 32 de las 40 líneas proyectadas.
Se prevé que para el verano estén operativas las restantes líneas, ampliando aún más el alcance del servicio público de transporte en la región.