La icónica obra de los Titiriteros de Binéfar regresa con una nueva propuesta musical que promete cautivar al público.
Durante tres décadas, 'La fábula de la raposa' ha sido un referente en el mundo del teatro de títeres en España, cautivando a niños y adultos por igual.
Este emblemático espectáculo, creado por los Titiriteros de Binéfar, vuelve a ser representado en el Teatro del Mercado, con funciones que se extenderán desde este viernes hasta el miércoles 16 de abril.
La historia, que ha resistido la prueba del tiempo, narra las vivencias de un abuelo que es el último residente de su aldea en los Pirineos y su relación con una astuta raposa.
Este relato no solo entretiene, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la conexión entre el ser humano y la naturaleza, convirtiéndose en una metáfora que resuena con el público de todas las edades.
Utilizando elementos como títeres y actores, la obra se inspira en las fábulas clásicas de Esopo y Samaniego, incluyendo relatos conocidos como 'La zorra y el cuervo' y 'El león y el ratón', que han fascinado a generaciones durante más de 2.500 años.
El éxito de 'La fábula de la raposa' es indiscutible. Desde su estreno, ha cosechado numerosos premios y reconocimientos. En 1995, recibió el Gran Premio del Festival de Pècs en Hungría y en 1999, el Primer Premio al mejor espectáculo en el Festival Internacional de Marionetas de Praga.
Además, ha participado en importantes eventos internacionales como el Festival Internacional de Japón, el Festival de Cannes y el Festival de Marionetas Jim Henson en Nueva York.
Un aspecto emocionante de esta nueva temporada es la incorporación de la gaitera Elena Polo, quien aporta una nueva dimensión musical al espectáculo.
Hasta ahora, 'La fábula de la raposa' se había presentado sin melodías originales en vivo, utilizando grabaciones de música clásica. Con la llegada de Polo, se introducirá música tradicional aragonesa, enriqueciendo aún más la experiencia del público. Ella ha colaborado con los Titiriteros de Binéfar durante más de 20 años, contribuyendo con el sonido de la gaita, el chiflo y el salterio.
Los Titiriteros de Binéfar celebran medio siglo de trayectoria, llevando la música y el folclore de Aragón a todos los rincones del mundo. Fundados por Paco Paricio y Pilar Amorós, la compañía ha creado más de 40 espectáculos, incluidos animaciones y pasacalles, además de editar 15 discos y varios libros.
Su labor ha sido reconocida con múltiples premios, como el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en 2009, y han ganado en dos ocasiones el premio del jurado infantil en el Festival Internacional de Teatro de Títeres en Zagreb, destacando su obra 'La fábula de la raposa' entre los galardonados.
Es emocionante ver cómo un espectáculo con tanta historia continúa evolucionando y resonando con nuevas audiencias. Obras recientes, como 'El abrazo', estrenada en 2024 en el Teatro del Mercado, también han recibido reconocimiento, subrayando la relevancia y la vitalidad de esta compañía que ha sabido adaptarse y mantenerse relevante en el panorama cultural.