La celebración del Día Mundial del Emprendimiento en Zaragoza resalta el compromiso de la ciudad por fomentar un ambiente propicio para los nuevos negocios.
El 16 de abril marca el "Día Mundial del Emprendimiento", y este año, Zaragoza ha dado un paso adelante al demostrar su compromiso con el desarrollo de nuevos negocios.
En un evento titulado "Zaragoza, Tierra de Sueños", la alcaldesa Natalia Chueca se unió a empresarios locales exitosos para compartir sus experiencias y fomentar un ambiente de networking que impulsa la economía de la ciudad.
Durante el evento, la alcaldesa Chueca destacó el potencial emprendedor que posee Zaragoza, subrayando que "contamos con un valioso yacimiento de talento emprendedor.
Personas que se esfuerzan por enriquecer el tejido económico de la ciudad, convirtiéndose en nuestro mejor legado". Etopia, el centro de emprendimiento, innovación y tecnología en Zaragoza, fue el escenario ideal para esta celebración, mostrando el giro que ha dado la ciudad hacia el apoyo a los emprendedores.
"Somos la ciudad de las oportunidades, tanto para grandes empresas tecnológicas como para aquellos que desean iniciar su propio negocio", añadió.
La iniciativa "Zaragoza, Tierra de Sueños" ha creado un entorno motivador donde la alcaldesa interactuó con los asistentes, escuchando sus ideas y aspiraciones de negocio.
Carlos Gimeno, consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, presentó datos significativos sobre la transformación de Etopia, que ahora cuenta con 36 espacios de trabajo y ha recibido a más de 18,000 visitantes en el último año, albergando 156 proyectos de emprendimiento.
Este ecosistema emprendedor en Zaragoza se fortalece aún más gracias a la colaboración entre grandes empresas, universidades y centros de investigación, creando un entorno propicio para el crecimiento de nuevas ideas.
Durante el evento, varios emprendedores compartieron sus historias de éxito, como Salz Medina, que innovó en el sector alimentario con su aceite SalzySalz, y Sergio Martínez de Zebra Inversiones, quien ha apoyado financieramente a otros emprendedores locales.
El evento culminó con los participantes depositando sus sueños y metas en una cápsula del tiempo, que se abrirá en un año para verificar su progreso.
Este gesto simboliza no solo la esperanza, sino también el compromiso de la comunidad emprendedora de Zaragoza de avanzar juntos.
Etopia, como centro neurálgico del emprendimiento, ha sido testigo de la celebración de más de 328 eventos relacionados con la innovación y la tecnología.
Desde su reconfiguración hace poco más de un año, se han creado espacios que fomentan el networking y el desarrollo de proyectos. Entre sus logros, destaca el primer Congreso Nacional de Educación STEAM, pionero en España, que atrajo a casi 5,000 asistentes.
El Ayuntamiento ha lanzado recientemente programas de formación en inteligencia artificial, con el apoyo de grandes empresas tecnológicas. Microsoft ha ofrecido talleres gratuitos a más de 500 desempleados, mientras que Google ha capacitado a 230 docentes sobre su herramienta de IA Gemini.
Zaragoza no solo aspira a ser un referente en el ámbito emprendedor a nivel local, sino también en el contexto europeo, mostrando cómo una ciudad puede reinventarse y ofrecer oportunidades a quienes desean emprender.
El futuro se presenta prometedor para aquellos que buscan hacer realidad sus sueños en esta vibrante ciudad.