El Ayuntamiento de Sevilla continúa con su plan de impulso a la vivienda, inaugurando una promoción residencial con 32 viviendas protegidas, zonas comunes y servicios que mejoran la calidad de vida en la ciudad.
En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha puesto la primera piedra de un nuevo proyecto residencial, ubicado en el barrio de Su Eminencia.
La promoción, conocida como 'Residencial Miralta', forma parte del plan municipal para incrementar la oferta de viviendas protegidas y mejorar la calidad de vida en la capital andaluza.
La inversión total en esta iniciativa asciende a aproximadamente 5 millones de euros (4,8 millones de euros en la moneda local), y se espera que la construcción de la vivienda contribuya a los objetivos del ayuntamiento de ofrecer soluciones habitacionales de calidad.
El complejo residencial consta de un edificio moderno que incluye sótano, planta baja, ocho plantas y una cubierta. En él se distribuirán 32 viviendas, de las cuales una está adaptada para personas con movilidad reducida. La distribución interior contempla 16 viviendas de dos dormitorios y 16 de tres dormitorios, con una superficie que se ajusta a los estándares de viviendas protegidas en la zona.
Además, el residencial contará con 32 plazas de garaje, asignadas una por vivienda, y 10 trasteros para uso de los residentes.
Una de las características destacadas de esta promoción son sus zonas comunes, que incluyen áreas ajardinadas y una piscina, elementos que aportan valor añadido a las viviendas y contribuyen a la integración social y el bienestar de los residentes.
Durante la visita institucional, Sanz manifestó que "hemos cumplido al 100% con el compromiso de poner en marcha 2.200 viviendas protegidas en este mandato". Hasta la fecha, se han entregado 221 viviendas, 1.188 están en proceso de construcción, y otras 100 comenzarán en los próximos meses. Además, 691 viviendas se encuentran en proceso de licitación.
Este esfuerzo forma parte de un ambicioso Plan de Choque de Vivienda Municipal 2024-2027, que busca triplicar los resultados iniciales y acelerar la construcción de viviendas protegidas en Sevilla.
En total, el plan cuenta con una inversión de aproximadamente 330 millones de euros, de los cuales cerca de 150 millones son aportados directamente por el ayuntamiento a través de EMVISESA.
Estas cifras sitúan a Sevilla en una posición de liderazgo en el país, superando en número de viviendas protegidas a muchas otras ciudades, solo por detrás de Madrid.
Tras finalizar dicho plan, se proyecta la construcción de aproximadamente 1.200 viviendas protegidas cada año, sumando en total unas 4.600 viviendas protegidas en colaboración público-privada. Esto marca un cambio significativo para la ciudad, que en épocas pasadas agrandaba sus listas de espera y enfrentaba dificultades para implementar programas de vivienda de calidad.
Entre los proyectos residenciales en marcha, uno de los más destacados es el Residencial Miralta, situado en una zona residencial tranquila y bien conectada, con todos los servicios necesarios a su alcance, como comercios, centros educativos, instalaciones deportivas y centros de salud.
La ubicación cerca de barrios como Bami y Los Bermejales ofrece a los residentes la posibilidad de disfrutar de amplias zonas verdes y de un transporte público eficiente que facilita el desplazamiento por toda la ciudad.
EMVISESA, entidad responsable de la gestión de estas promociones, continúa apostando por incorporar elementos que mejoren la calidad de vida, como la inclusión de piscinas en aquellas promociones donde las condiciones lo permiten.
Hasta la fecha, 8 de las 23 actuaciones planificadas cuentan con piscina, sumando un total de 886 viviendas proyectadas en diferentes barrios de Sevilla.
El compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la promoción de viviendas protegidas refleja su voluntad de transformar la ciudad en un referente en planificación urbana, accesibilidad y bienestar social.
La puesta en marcha de promociones como la del Residencial Miralta evidencia la voluntad de la administración local de ofrecer soluciones habitacionales dignas y sostenibles para todos los habitantes, asegurando un futuro más inclusivo y equilibrado para la capital andaluza.