El Ayuntamiento de Sevilla, mediante Emvisesa, retoma el desarrollo del área de San Vicente de Paúl en Triana, con la creación de viviendas protegidas, espacios verdes y un centro comunitario, después de más de treinta años de bloqueo urbanístico.
En la ciudad de Sevilla, uno de los barrios más emblemáticos, Triana, inicia una nueva etapa en su planificación urbana con el avance del proyecto en el ámbito de San Vicente de Paúl, situado en el corazón de esta popular zona.
Este proyecto, gestionado por la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa), busca solucionar la carencia de viviendas asequibles y revitalizar el entorno con nuevas zonas verdes y equipamientos comunitarios.
Durante décadas, el desarrollo de esta parcela estuvo paralizado debido a la complejidad de los procesos expropiatorios y a la falta de impulso técnico en etapas anteriores, lo que generó un vacío urbano en una de las áreas con mayor demanda residencial en Sevilla.
La clasificación del suelo como Área de Reforma Interior (ARI-DT-05) en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) dificultaba su desarrollo, hasta que recientemente se ha aprobado una actualización que desbloquea la situación.
Este nuevo plan permitirá desarrollar un edificio de viviendas protegidas con una superficie edificable que supera en un 25% la prevista inicialmente, además de incluir un espacio público de uso peatonal y un local comunitario dedicado a actividades vecinales.
La propuesta incorpora criterios modernos de accesibilidad universal y eficiencia energética, garantizando que el entorno sea inclusivo y sostenible.
Previsto en un enclave estratégico junto a la Dársena, el proyecto fortalecerá las conexiones peatonales con el barrio de La Dársena y otras zonas cercanas, promoviendo la integración urbana y la cohesión social.
La intención del Ayuntamiento es convertir esta área en un ejemplo de regeneración urbana, recuperando un suelo municipal con finalidad social y maximizando su potencial para beneficiar a la comunidad local.
Según Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo y presidente del consejo de administración de Emvisesa, “recuperamos un suelo municipal destinado a la vivienda social, para ofrecer soluciones a la demanda creciente y mejorar la calidad de vida en Triana”.
Una vez aprobado el estudio de ordenación y los procedimientos administrativos necesarios, Emvisesa iniciará los trabajos de desarrollo, con la vista puesta en comenzar las obras en aproximadamente un año.
Este proyecto forma parte de una estrategia municipal que, desde hace más de 30 años, busca transformar espacios abandonados en activos útiles para la ciudad.
Este tipo de proyectos tiene un impacto positivo no solo en la oferta de vivienda asequible, sino también en la regeneración urbana y en la creación de espacios públicos que fomenten el sentido de comunidad.
La inversión prevista para esta iniciativa se estima en unos 15 millones de euros, aproximadamente 16,5 millones de euros en moneda europea actual, y representa un paso importante en la visión de Sevilla hacia una ciudad más sostenible y socialmente inclusiva.