El Ayuntamiento de Sevilla anuncia el desarrollo del Distrito Higuerón Norte, una gran apuesta para fomentar la innovación, la sostenibilidad y la vivienda asequible en la ciudad, además de presentar nuevas iniciativas para aumentar la oferta de viviendas protegidas y mejorar las infraestructuras urbanísticas.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado en el Salón Colón del Ayuntamiento un ambicioso proyecto urbanístico destinado a transformar la zona norte de la ciudad.

Se trata del Distrito Higuerón Norte, un desarrollo que abarcará 1,2 millones de metros cuadrados y que tiene como objetivo posicionar a Sevilla como un referente en innovación, sostenibilidad y planificación urbana avanzada.

Este proyecto, cuyo primer paso será la aprobación inicial en la Junta de Gobierno este próximo viernes, surge tras casi dos décadas de gestación y planificación.

Se enmarca dentro de la estrategia del consistorio para fomentar el crecimiento económico, la creación de empleo y mejorar la calidad de vida de los sevillanos.

La colaboración con Iberdrola Inmobiliaria será clave, dado que la compañía aportará su experiencia en proyectos sostenibles y urbanísticos.

El Distrito Higuerón Norte será un espacio multifuncional, con 2546 viviendas distribuidas en un 40% de ellas protegidas (VPO), y contará con amplias zonas verdes que sumarán más de 360.000 metros cuadrados, incluyendo parques, plazas y sendas peatonales, con más de 5000 árboles plantados en su totalidad. La iniciativa apuesta por el equilibrio entre zona residencial, oficinas y espacios tecnológicos, de modo que se creen un total de 2000 empleos directos en la zona.

Adicionalmente, una reserva estratégica de 100.000 metros cuadrados se destinará a actividades del sector tecnológico, atrayendo inversión, talento e innovación, con un impacto que fortalecerá aún más el liderazgo de Sevilla en este ámbito.

El proyecto también prevé la implantación de más de 200 plazas hoteleras, zonas comerciales y equipamientos públicos, incluyendo un centro deportivo, una biblioteca, colegios, un centro de salud, pistas de pádel y piscinas.

El alcalde Sanz destacó que “Higuerón Norte representa uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos en la historia reciente de Sevilla. Después de 18 años en fase de planificación, por fin se materializa y contribuirá a que Sevilla se sitúe a la vanguardia en innovación y sostenibilidad en España”.

Además, afirmó que “la ciudad se conectará mejor mediante infraestructuras como la mejora de la SE-35 y la ampliación de la red de transporte público, incluyendo la línea 3 de metro, que tendrá su primera parada en este nuevo distrito”.

Sanz subrayó la importancia de mantener la tradición y promover el progreso tecnológico, asegurando una Sevilla que respeta el medioambiente y pone a las personas en el centro de su desarrollo.

Por su parte, Juan Castellano, CEO de Iberdrola Inmobiliaria, comentó que “Higuerón Norte es un proyecto de futuro que combina innovación, tecnología, vivienda asequible y sostenibilidad, contribuyendo a una ciudad más verde, equilibrada y conectada”.

Este desarrollo se suma a la estrategia de crecimiento que Sevilla ha impulsado en los últimos años, especialmente en materia de vivienda. La Administración local ha puesto en marcha el Plan de Choque de Vivienda Municipal 2024-2027, con el objetivo de construir aproximadamente 4.600 viviendas protegidas en ese período, principalmente gestionadas por Emvisesa, alcanzando un total de 15.000 nuevas viviendas en toda la ciudad.

Este plan ha permitido que Sevilla pase a liderar, tras años de atraso, el ranking en construcción de viviendas protegidas en España, solo por detrás de Madrid.

La iniciativa continuará, con una meta de edificación de 1.200 viviendas protegidas anuales para atender la creciente demanda, especialmente entre los jóvenes sevillanos.

El alcalde también recordó que en colaboración con la Junta de Andalucía, se están rehabilitando barrios como Martínez Montañés y Los Pajaritos, invirtiendo más de 20 millones de euros en mejorar las condiciones de vida en esas áreas.

Con estas acciones, Sevilla busca ofrecer una oferta de vivienda diversificada y asequible, buscando responder a la falta de viviendas y promover un crecimiento urbano sostenible y equilibrado en la región.

En resumen, Sevilla se encuentra en un momento clave de su desarrollo urbano y económico, con proyectos que integran innovación tecnológica, sostenibilidad y vivienda social, con el objetivo de convertir la ciudad en un referente del sur de Europa en estos aspectos.