El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, ha comenzado la renovación de la red de abastecimiento en el barrio de Sevilla Este, con el objetivo de mejorar el suministro de agua y la presión. Los trabajos, que se prolongarán por unas 15 semanas, no requerirán la interrupción del servicio, aunque sí afectarán parcialmente al tráfico y a los peatones en la zona.
En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento a través de la empresa pública Emasesa ha dado inicio a unas importantes obras de mejora en la red de abastecimiento de agua en el barrio de Sevilla Este, específicamente en la calle Fuselaje.
La intervención comenzó el lunes 29 de septiembre y forma parte de un plan para optimizar la calidad del suministro y la presión del agua en esta área.
La duración estimada de los trabajos es de aproximadamente 15 semanas, en las que se priorizará mantener el servicio sin interrupciones para los residentes y comerciantes.
Estas obras forman parte de una serie de actuaciones enmarcadas en el plan estratégico de infraestructuras municipales para modernizar y ampliar la red de distribución de agua en diferentes zonas de la ciudad, que históricamente han recibido inversiones acumuladas que superan los 2,5 millones de euros en los últimos cinco años.
La inversión en esta intervención en Sevilla Este se calcula en unos 200,000 euros, equivalentes a aproximadamente 1,4 millones de euros en moneda local, según la cotización actual del euro frente a la antigua peseta.
El proyecto en Fuselaje implica la renovación de cañerías y la instalación de nuevas conducciones que mejorarán la eficiencia de la red. Aunque no se anticipa la interrupción total del servicio de agua, el tráfico peatonal y vehicular en la zona se verá parcialmente afectado. Para ello, se vallará la zona y se colocarán pasarelas provisionales para garantizar el acceso a viviendas y comercios, minimizando las molestias a los vecinos.
El consejero de Emasesa y delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, expresó que “estas obras significarán una mejora sustancial en la eficiencia y sostenibilidad del suministro de agua a los residentes de Sevilla Este”.
Además, se instalarán puntos de acopio de materiales en lugares estratégicos para evitar alteraciones mayores en el tráfico rodado y peatonal.
Estas acciones en Sevilla Este se suman a otras reformas urbanísticas en la ciudad, como la reurbanización de la plaza de la Fuensanta, la ampliación del carril bici en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, y el embellecimiento de calles como Mandarina, Virgen de la Cinta y Virgen de Todos Los Santos.
También se están llevando a cabo obras en avenidas principales como la de los Conquistadores o la calle Utrera, así como en zonas históricas del Casco Antiguo y en barrios en pleno crecimiento como La Cruz del Campo y Palmas Altas.
Por otro lado, Sevilla continúa con la modernización de su transporte público con la expansión del proyecto de la Línea 3 del metro y la implantación de nuevos carriles bici, además de trabajos en diferentes calles y parques para potenciar el carácter sostenible y la calidad de vida en la ciudad.
La creación de nuevos barrios como Vera Sevilla, en la antigua zona de Altadis, y los desarrollos en la calle Pagés del Corro en Triana, demuestran el compromiso de la ciudad con una planificación urbanística integral y en constante evolución.
En definitiva, estas obras reflejan que Sevilla está en constante movimiento y mejora, consolidándose como una de las ciudades más dinámicas y en marcha del sur de España, con un enfoque claro en la calidad de vida de sus ciudadanos y en una gestión urbana moderna y sostenible.