El consistorio sevillano impulsa una serie de obras en diferentes distritos para mejorar la infraestructura, la movilidad y la accesibilidad, con una inversión total que supera los 1,2 millones de euros. Entre ellas, destacan la renovación de la calle Rafael Salgado en Bami y múltiples reasfaltados en toda la ciudad, en un esfuerzo por revitalizar el espacio urbano y facilitar el tránsito de peatones y vehículos.

El Ayuntamiento de Sevilla está llevando a cabo una importante inversión en la mejora de la infraestructura urbana, con un presupuesto total que supera los 1.200.000 euros (aproximadamente 1.120.000 euros). Estas obras forman parte de un plan estratégico para modernizar distintos barrios y potenciar la accesibilidad, seguridad y comodidad de los habitantes y visitantes de la ciudad.

Una de las principales actuaciones en marcha se centra en la renovación de la calle Rafael Salgado, ubicada en el barrio de Bami, en el distrito Sur.

La intervención, que responde a una demanda histórica de los vecinos, contempla la mejora integral del firme y la accesibilidad peatonal en toda la vía y en partes de la calle Bami.

La superficie total de asfaltado alcanza los 5.600 metros cuadrados y supone una inversión de aproximadamente 125.000 euros. La actuación incluye la retirada de los adoquines antiguos de Gerena que caracterizaban esta zona, para ser limpiados, clasificados y almacenados con fines de reutilización en futuras obras en entornos históricos.

Además, se acondicionarán las aceras y pasos peatonales, rebajando bordillos y adaptándolos a la normativa de accesibilidad universal, garantizando una mejor movilidad para todas las personas.

El proyecto también contempla la reparación y mejora de los alcorques en mal estado, la reposición de señalización vial horizontal y la instalación de elementos que salvaguarden la seguridad tanto de los peatones como de los conductores.

La colocación de nuevo asfalto de primera calidad y la mejora de la señalización contribuirán a una circulación más segura y cómoda en toda la zona.

Además de la renovación de Rafael Salgado, el Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado otras dieciséis obras en diferentes distritos, con un presupuesto global de aproximadamente 1.120.000 euros (unos 1.055.000 euros). En el distrito Bellavista-La Palmera, por ejemplo, se reasfaltará la calle Goleta de Los Bermejales con una inversión de cerca de 60.000 euros. En el distrito Macarena, se destinarán alrededor de 70.000 euros a asfaltados en Gaspar de Alvear, Bermúdez Plata y otras calles cercanas. En el Norte, acciones similares incluyen el reasfaltado de la calle Corvina de San Jerónimo, con una inversión de aproximadamente 200.000 euros, y la mejora del acerado en Don Latino de Híspalis en Miraflores.

El distrito Este-Alcosa-Torreblanca también será beneficiado con asfaltados en avenidas principales, como la República de China, con una inversión cercana a los 90.000 euros, y en otras calles mediante fondos que superan los 170.000 euros. En San Pablo-Santa Justa, se destinarán unos 165.000 euros a la mejora del pavimento en varias vías, incluyendo Hespérides, María Josefa de Segovia y Niña y Jabugo.

El barrio de Los Remedios no será menos, con mejoras en el acerado de la calle Virgen del Valle, cuyo presupuesto supera los 39.000 euros. En el distrito Sur, las calles Rafael Salgado y Bami serán reasfaltadas por unos 125.000 euros en conjunto, fortaleciendo la infraestructura vial. En el Casco Antiguo, se invertirá en la accesibilidad de calles como San Isidoro y Augusto Plasencia, así como en la pavimentación de Imaginero Castillo Lastrucci.

Finalmente, en el distrito de Triana, las calles Juan Pablo I, Vincent Van Gogh y Águila Perdicera también serán objeto de mejoras con presupuestos que alcanzan los 107.000 euros cada una.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destaca que la ciudad está «en pleno proceso de obras», con más de 200 actuaciones en marcha en todos los distritos durante el mes de agosto.

Estas acciones buscan eliminar espacios abandonados, potenciar la movilidad y mejorar la calidad de vida de los residentes. Entre los proyectos destacados se encuentran la reurbanización de la plaza de la Fuensanta, el carril bici en el distrito Este-Alcosa y la renovación de vías en barrios como Cerro-Amate, Los Remedios y Nervión.

Asimismo, se continúan los avances en el metro, con la Línea 3 en proceso de ejecución, y se desarrollan nuevos barrios, como Cruz del Campo y Palmas Altas.

La creación del barrio Vera Sevilla en la antigua factoría de Altadis es otro ejemplo del crecimiento urbanístico en la ciudad.

El volumen de obras también incluye cerca de 90 proyectos programados en el departamento de Urbanismo, 60 en centros deportivos, 20 en parques y jardines y más de 40 en colegios, demostrando un compromiso constante para transformar Sevilla en una ciudad moderna y accesible.

En paralelo, Emvisesa tiene en marcha la construcción de 1.188 viviendas protegidas, consolidando la recuperación y mejora del parque residencial de la ciudad.

En definitiva, las diferentes acciones que desarrolla el Ayuntamiento subrayan el compromiso de Sevilla con su desarrollo urbanístico, social y económico, garantizando un futuro más sostenible y accesible para todos sus habitantes.