El Ayuntamiento de Sevilla continúa reforzando su presencia en el mercado mexicano mediante una misión internacional que incluye encuentros con autoridades, alianzas estratégicas y propuestas de turismo de alto nivel en colaboración con Madrid.

El 11 de julio de 2025, en la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento a través del Área de Turismo y Cultura ha anunciado una importante estrategia para potenciar su imagen en el mercado turístico mexicano.

La iniciativa forma parte de un plan de internacionalización diseñado para incrementar la llegada de turistas de América Latina, Asia y Estados Unidos, con un enfoque en segmentos de alto valor y experiencias culturales y patrimoniales.

Actualmente, Sevilla está llevando a cabo una misión institucional en México, que se extenderá toda la semana y que se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

La delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, lidera la delegación que ha visitado las principales ciudades mexicanas, incluyendo Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.

La finalidad de estos encuentros es fortalecer los vínculos con actores clave del sector turístico en México y promover a Sevilla como un destino único dentro del panorama turístico internacional.

En Guadalajara, Sevilla ha establecido conversaciones con María del Rocío Lancaster Jones, responsable de Promoción del Ayuntamiento local. Ambos han aprovechado la reunión para explorar oportunidades de colaboración y cooperación en promoción y oferta turística. Además, la presencia de la concejala de Turismo de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado la unión de esfuerzos entre las dos capitales españolas, reforzando la imagen de España como destino global.

Un evento destacado durante esta visita ha sido la presentación conjunta de la iniciativa “Madrid & Sevilla: dos capitales, un viaje exclusivo”.

Este proyecto está dirigido a viajeros con alto poder adquisitivo interesados en experiencias culturales, gastronómicas y patrimoniales diferenciadoras.

La propuesta busca conectar Madrid y Sevilla como destinos complementarios, ofreciendo un recorrido enriquecedor que combina historia, arte y gastronomía en un mismo itinerario.

La presentación fue especialmente dirigida a agencias de viajes especializadas en turismo de lujo y segmentos premium.

El objetivo principal de esta campaña es mejorar la percepción y el posicionamiento de ambas ciudades en el mercado mexicano, aprovechando las sinergias existentes y la complementariedad entre estos destinos.

Angie Moreno ha señalado que “queremos que los viajeros mexicanos vean en Sevilla y Madrid una oportunidad para descubrir lo mejor de nuestro país mediante experiencias auténticas, sofisticadas y de alta calidad”.

Asimismo, la agenda en Guadalajara incluyó reuniones con responsables de Aeroméxico para explorar nuevas vías de colaboración en materia de conectividad aérea, lo cual facilitará mayor acceso a Sevilla desde México.

También se mantuvieron encuentros con agencias de viajes especializadas en turismo internacional de lujo y eventos congresuales, con la intención de ampliar la oferta y mejorar la experiencia del visitante.

Esta iniciativa forma parte del plan estratégico de internacionalización del Ayuntamiento sevillano, que busca consolidar su presencia en zonas de gran potencial turístico, más allá de Europa.

La estrategia también contempla alianzas institucionales con diferentes regiones, contactos directos con operadores turísticos internacionales y un compromiso firme con un modelo de turismo sostenible y de alto valor añadido.

Históricamente, Sevilla ha sido una ciudad de enorme importancia en el patrimonio mundial, reconocida por su arquitectura, su historia como puerto de exploradores y su papel en la conquista del Nuevo Mundo.

Estas raíces culturales refuerzan el interés de los mercados internacionales por la ciudad, que continúa adaptándose a las tendencias del turismo de lujo y experiencias auténticas.

Con acciones como la presente, Sevilla espera incrementar notablemente su presencia y atractivo en el competitivo mercado latinoamericano, abriendo nuevas oportunidades para su economía y su imagen internacional.