El Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (AEVISE) formalizan una colaboración para mejorar la calidad, sostenibilidad e innovación del sector turístico en la ciudad, incluyendo programas de formación y acciones conjuntas.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Área de Turismo y Cultura, ha cerrado un acuerdo de colaboración con la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (AEVISE) con la finalidad de fortalecer la competitividad, la calidad y la sostenibilidad del sector turístico en la capital andaluza.
Este convenio busca establecer un marco de trabajo conjunto para impulsar iniciativas que ayuden a mejorar la formación, fomentar la innovación tecnológica, fortalecer la gobernanza y garantizar la mejora continua en los servicios turísticos de Sevilla.
Este acuerdo, firmado recientemente, también contempla acciones específicas como la promoción del programa de calidad turística SICTED, así como la organización de mesas de trabajo sectoriales, en particular la “Mesa de Gobernanza Turística: Agencias de Viajes”, que busca favorecer la colaboración entre empresas, instituciones y organismos públicos.
Un aspecto relevante del acuerdo es la puesta en marcha de programas de formación anuales dirigidos a las empresas y profesionales de las agencias de viajes, con el fin de adaptar la oferta turística a las nuevas tendencias y demandas del turismo moderno.
La delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento, Angie Moreno, resaltó la importancia del convenio, manifestando que “es un paso estratégico para consolidar un turismo de calidad en Sevilla, que sea sostenible y que responda a las necesidades del sector y de los visitantes”.
Moreno añadió que “el acuerdo refleja la voluntad del Ayuntamiento de trabajar conjuntamente con el sector privado, para impulsar un modelo turístico responsable y competitivo, que valore la profesionalidad de nuestras agencias de viajes y la excelencia en la prestación de servicios”.
Por su parte, Moreno destacó que esta colaboración permitirá no solo acciones concretas en formación, calidad e innovación, sino también fortalecer la colaboración público-privada, aspecto fundamental para mantener y potenciar la posición de Sevilla como uno de los destinos turísticos más importantes de España y del mundo.
La firma del acuerdo contempla la creación de una Comisión de Seguimiento integrada por representantes de ambas entidades, encargada de coordinar las acciones, evaluar resultados y proponer nuevas iniciativas de forma periódica.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de un año, con posibilidad de prórroga o ampliación mediante nuevos convenios específicos, en función de los resultados y avances logrados.
La iniciativa refuerza el compromiso del consistorio sevillano con el desarrollo turístico sostenible y la apuesta por la calidad en la oferta, con la vista puesta en mantener y consolidar la posición de Sevilla como un destino de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.
Este tipo de alianzas son fundamentales en un contexto global donde la competencia turística es cada vez mayor, y donde la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del sector son claves para atraer visitantes y generar impacto económico positivo en la ciudad.
Sevilla, con su rico patrimonio histórico y cultural, continúa invirtiendo en estrategias que eleven su perfil como destino de excelencia, buscando además adaptarse a los cambios en los hábitos viajeros y las tendencias del mercado mundial.