El Ayuntamiento de Sevilla ha llevado a cabo una significativa campaña de reforestación, plantando más de 400 palmeras en distintos puntos de la ciudad, incluyendo una importante intervención en la Avenida de la Palmera con la incorporación de 44 nuevas palmeras datileras. La inversión total en estos trabajos supera los 420.000 euros (aproximadamente 430.000 euros según el cambio de divisa), en un esfuerzo por revitalizar y conservar su icónico paisaje urbano.

La ciudad de Sevilla continúa su compromiso por conservar y potenciar su patrimonio natural y paisajístico mediante intensas campañas de reforestación y embellecimiento urbano.

En esta ocasión, el Ayuntamiento, dirigido por el alcalde José Luis Sanz, ha llevado a cabo diversas actuaciones de plantación y renovación de especies arbóreas en diferentes zonas, con un énfasis especial en la Avenida de la Palmera, uno de sus paseos más emblemáticos.

En concreto, en la última intervención en Sevilla, se han plantado 44 palmeras datileras (Phoenix dactylifera) en la Avenida de la Palmera, una vía que desde 1910 ha sido escenario de diversas remodelaciones y mejoras.

La reinauguración de este espacio busca recuperar su imagen clásica, que ya en los años 20 y 30 del siglo XX se vio embellecida con palmeras datileras que dieron carácter y prestigio a esta arteria de la ciudad.

Esta plantación ha supuesto la reimplantación de varios ejemplares antiguos, eliminando los que estaban en mal estado, y la apertura de nuevos alcorques, acompañados de tutores y cinchas metálicas para garantizar su estabilidad, así como su correcto crecimiento.

El coste total de esta actuación ronda los 105.000 euros, lo que en euros actuales equivaldría a aproximadamente 108.000 euros, considerando un tipo de cambio de 1 euro = 0,98 dólares. La inversión abarca tanto la adquisición de las palmeras como la ejecución de todos los trabajos necesarios para su correcta implantación y arraigo.

Pero esta acción en la Avenida de la Palmera no es un caso aislado. Desde hace años, Sevilla ha emprendido una ambiciosa campaña de ampliación y recuperación de su arbolado urbano, con un total de 419 palmeras plantadas en diferentes parques y avenidas, con un presupuesto superior a 470.000 euros (en euros). Entre estos espacios destacan el Parque Miraflores II, que ha acogido 88 palmeras; los Jardines de la Delicias y el Parque Vega de Triana, con 40 ejemplares cada uno; y los Jardines de Murillo, donde se han incorporado 29 palmeras datileras, además de otras especies como palmeras canarias y Trachycarpus fortunei.

Próximamente, la ciudad verá la incorporación de 78 palmeras en la calle Marie Curie, en una intervención prevista para la próxima semana, que contará con un presupuesto de aproximadamente 152,500 euros (actualizado en euros).

Este programa de plantaciones busca reforzar la identidad paisajística de Sevilla y mejorar su entorno urbano, además de favorecer la biodiversidad y la sostenibilidad.

Desde la delegación de Arbolado, Parques y Jardines, la responsable ha destacado: “Continuamos trabajando para que Sevilla conserve su carácter paisajístico, cuidando cada ejemplar y actuando en todos los distritos, con el compromiso de mantener y reforzar su patrimonio verde.”

Estas iniciativas forman parte de un plan estratégico a largo plazo para revitalizar el arbolado urbano, que forma parte del patrimonio histórico de Sevilla.

La presencia de palmeras, en particular las datileras, tiene una carga histórica significativa, ya que en la antigüedad estos ejemplares simbolizaban la prosperidad y el carácter mediterráneo de la región.

La plantación y cuidado de estas especies también contribuyen a mejorar la calidad del aire, reducir el efecto isla de calor y ofrecer espacios de ocio y relax a los vecinos y visitantes.

Con estas acciones, Sevilla reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por su entorno natural, invirtiendo en infraestructuras verdes que aseguren un futuro más verde y sostenible para todos los que viven y visitan la ciudad.