El Ayuntamiento de Sevilla ha sido galardonado por su iniciativa de digitalización y sostenibilidad en la gestión municipal.
En un evento celebrado en Sevilla, el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) otorgó al Ayuntamiento de la capital andaluza el Premio al Mejor Proyecto de Ciudad Inteligente y Sostenible, así como el reconocimiento a la Nueva Agenda Urbana.
Este galardón destaca la iniciativa ‘Horizonte Sevilla Inteligente’, un ambicioso programa enfocado en la digitalización y la sostenibilidad de la administración pública en la ciudad.
‘Horizonte Sevilla Inteligente’ propone la modernización de 274 edificios de propiedad municipal, transformándolos en espacios inteligentes a través de la instalación de sensores avanzados.
Estos dispositivos permitirán recopilar datos relevantes sobre distintos factores, como la calidad del aire y del agua, el nivel de ruido, la ocupación de los espacios y el consumo energético.
La información recabada se integrará en una plataforma digital central que facilitará una gestión más eficiente de los recursos públicos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este proyecto no solo busca optimizar la regulación del tráfico y el transporte público, sino también mejorar la eficiencia en el uso de instalaciones municipales y contribuir a la conservación del rica patrimonio histórico de Sevilla.
De este modo, se pretende impulsar un turismo sostenible que lleve a la ciudad a ser más segura, sostenible y conectada, reafirmando su posición como un referente en innovación urbana.
Entre los colaboradores que respaldan esta iniciativa se encuentran entidades y administraciones clave como AENA, ADIF, el Puerto de Sevilla, el Metro de Sevilla y el Servicio Andaluz de Salud.
La implementación de ‘Horizonte Sevilla Inteligente’ está enmarcada dentro de la estrategia municipal para avanzar hacia una Sevilla que sea no solo inteligente, sino también sostenible.
La apuesta por la transparencia y la participación ciudadana es otra de las grandes metas de este proyecto. Se estimulará el uso de datos abiertos, lo que proporcionará a los ciudadanos un acceso directo a la información relevante que afecta a su vida cotidiana.
De esta manera, Sevilla avanza hacia un modelo urbano que prioriza la innovación y la tecnología como herramientas fundamentales para ofrecer optimizados servicios a la población y enfrentar los desafíos venideros.
La historia de Sevilla refleja una continua transformación y adaptación a las demandas sociales y tecnológicas. En el pasado, la ciudad ha sido pionera en iniciativas de sostenibilidad y desarrollo urbano. Con ‘Horizonte Sevilla Inteligente’, se refuerza un camino que puede cambiar la percepción y la calidad de vida de sus habitantes, aunando tradición y modernidad en un entorno urbano dinámico y progresista.