Encuentro entre autoridades de Sevilla y el Instituto Cervantes en Casablanca para potenciar la cultura hispánica y el intercambio artístico.

En un reciente encuentro en Casablanca, la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, se reunió con la directora del Instituto Cervantes, Cristina Conde de Beroldingen.

Esta reunión se llevó a cabo en el contexto de la inauguración de una nueva conexión aérea directa operada por Royal Air Maroc entre Sevilla y la capital marroquí.

Durante el encuentro, ambos representantes dialogaron sobre diversas formas de colaboración que permitirían reforzar los lazos culturales entre Sevilla y Casablanca.

Un aspecto central de la conversación fue el impulso a la promoción de la lengua y la literatura española, así como el fomento del intercambio artístico entre ambas ciudades.

Angie Moreno destacó que "el Instituto Cervantes juega un papel crucial en la difusión del español y la cultura hispánica en Marruecos", añadiendo que Sevilla, conocida por ser la cuna de destacados literatos y sede de una de las ferias del libro más prestigiosas del mundo hispanohablante, posee un gran potencial para contribuir a esta misión.

La delegada subrayó que la nueva ruta aérea no solo representa una oportunidad para el turismo, sino también para la educación y la cooperación cultural.

En este sentido, ambos funcionarios exploraron la posibilidad de implementar proyectos conjuntos que fortalezcan la enseñanza del español en Marruecos.

Además, se discutió la organización de eventos que traigan la literatura, el arte y el rico patrimonio de Sevilla al público del Instituto Cervantes en Casablanca.

Este acercamiento podría facilitar el conocimiento de la cultura andaluza y el intercambio de experiencias entre los estudiantes y ciudadanos marroquíes.

Cristina Conde de Beroldingen acogió con entusiasmo la visita de la delegación sevillana, manifestando su interés en buscar nuevas modalidades de colaboración entre el Instituto Cervantes y la ciudad de Sevilla.

Ambas partes coincidieron en que existe una “historia compartida” entre Sevilla y Casablanca, así como un presente lleno de nuevas oportunidades para estrechar los lazos a través de la cultura y la educación.

Por último, Angie Moreno concluyó que "desde el Ayuntamiento de Sevilla continuaremos trabajando en esta línea para consolidar la relación entre ambas ciudades y aprovechar la nueva conexión aérea como un medio para el intercambio cultural y el desarrollo de nuevas iniciativas en áreas literarias, artísticas y educativas".

Es importante recordar que Sevilla es reconocida no solo por su historia y patrimonio cultural, sino también por ser un importante centro literario en el mundo hispano, lo que la convierte en un socio clave para proyectos de intercambio y cooperación cultural en la región.

La nueva conexión aérea está destinada a abrir un puente no solo comercial, sino también cultural, entre dos ciudades que comparten una rica historia y un futuro lleno de posibilidades.