El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un plan integral para fortalecer la limpieza en los colegios públicos y aumentar la presencia de zonas verdes, con una inversión significativa en plantaciones y mantenimiento durante el curso 2025-2026.
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado un ambicioso plan que busca mejorar de forma integral los entornos escolares y potenciar la sostenibilidad en la ciudad.
Durante los últimos meses, el alcalde José Luis Sanz ha dado a conocer diversos proyectos destinados a transformar los colegios públicos en espacios más seguros, limpios y ecológicos, en línea con las políticas de innovación y cuidado del medio ambiente.
Uno de los puntos centrales de esta iniciativa es la implementación de un plan de choque de limpieza en los exteriores de los centros educativos de Sevilla.
Para ello, el consistorio ha contratado a 70 operarios especializados que trabajan en tareas de desbroce, eliminación de pintadas y cartelería, y la limpieza profunda del mobiliario urbano en las zonas de acceso a los colegios.
Desde papeleras hasta contenedores, todo el entorno próximo a las clases se somete a una limpieza exhaustiva con baldeos a presión y barridos que garantizan condiciones higiénicas óptimas, con el objetivo de preparar los centros para la vuelta a las clases.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia a largo plazo que busca asegurar que todos los entornos escolares de la ciudad estén en las mejores condiciones sanitarias y de cuidado ambiental.
Además, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante la plantación de 281 árboles en 30 centros educativos diferentes en todos los distritos de Sevilla.
Estos árboles, seleccionados por su adaptación a las condiciones locales, incluyen especies como la jacaranda y el almez, especialmente valoradas por su capacidad para proporcionar sombra y mejorar la calidad del aire.
Las campañas de plantación forman parte de un plan que comenzó en 2024 con la incorporación de 10.000 árboles en toda la ciudad y que se extenderá durante el curso 2025-2026, en el que se plantarán 482 ejemplares en edificios municipales, de los cuales 281 corresponden a los colegios en diferentes distritos.
Esta iniciativa no solo mejora la estética urbana sino que también fomenta la educación ambiental, ya que los escolares participan en el cuidado y mantenimiento de estos nuevos espacios verdes.
Entre las mejoras en los centros educativos, destaca la renovación de infraestructuras en el CEIP Isbiliya, donde se ha instalado un sistema de videovigilancia y se ha renovado por completo la pista deportiva, invirtiendo unos 75.000 euros. Además, se ha reemplazado el césped artificial en las zonas de infantil, en una de las intervenciones más ambiciosas en la historia de los colegios públicos sevillanos.
Estas acciones se enmarcan dentro de un plan de inversiones que supera los 5 millones de euros en obras y mantenimiento, con una distribución que incluye reformas estructurales, mejoras en la seguridad y programas de conservación del arbolado.
El compromiso del Ayuntamiento con la educación y el medio ambiente también se refleja en la protección de los espacios verdes existentes, llevando a cabo esfuerzos constantes de mantenimiento en parques y árboles emblemáticos de la ciudad, como parte de la estrategia de adaptación al cambio climático.
En los últimos dos años, Sevilla ha plantado más de 10.000 nuevos árboles, una cifra que demuestra su apuesta decidida por una ciudad más saludable, sostenible y resiliente.
Los colegios y centros educativos son prioridad para el gobierno municipal. Durante el verano, más de 60 centros han recibido actuaciones importantes, y actualmente, se encuentran en ejecución proyectos por valor de más de 5 millones de euros para continuar mejorando estas instituciones.
La inversión en seguridad vial, mantenimiento y reforzamiento de las instalaciones refleja la voluntad de crear espacios educativos seguros y confortables.
El alcalde Sanz ha reiterado que estos programas no solo buscan mejorar las condiciones físicas de los centros, sino también promover una cultura de cuidado del entorno y sensibilización ambiental en los niños y jóvenes.
La estrategia a medio plazo contempla la incorporación de más colegios en estas acciones, con el fin de que en los próximos años todos los centros de Sevilla tengan un entorno limpio, seguro y arbóreo.
Con ello, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de transformar Sevilla en una ciudad más habitable, saludable y consciente del cambio climático, donde la educación y el respeto por el medio ambiente caminan de la mano.