El Ayuntamiento de Sevilla lidera una inversión sin precedentes de 10 millones de euros para facilitar la instalación de ascensores en edificios residenciales, beneficiando a miles de habitantes y mejorando su calidad de vida.
El Ayuntamiento de Sevilla, bajo la dirección del alcalde José Luis Sanz, ha anunciado la puesta en marcha de una inversión histórica de 10 millones de euros destinados a subvenciones para la instalación de ascensores en bloques de viviendas de la ciudad.
Esta medida representa la mayor inversión en este ámbito en la historia del consistorio sevillano y es un paso decisivo hacia la mejora de la accesibilidad en la ciudad.
Esta iniciativa se financiará con fondos propios municipales y tiene como objetivo distribuir aproximadamente 100.000 euros a cada comunidad o intercomunidad que solicite la ayuda. La novedad radica en que la convocatoria se realizará en modalidad de subvención en concurrencia no competitiva, por lo que todas las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos y se presenten en tiempo y forma serán aceptadas, sin necesidad de competir entre ellas.
Esta medida busca facilitar y acelerar el proceso de instalación, priorizando la inclusión de comunidades con mayores necesidades.
El Ayuntamiento prevé lanzar la primera convocatoria formal en el mes de junio, una vez que la misma sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Las comunidades tendrán un plazo de un mes para presentar sus solicitudes, dando así un proceso ágil y sencillo para acceder a las ayudas. La inversión cubrirá hasta el 80 % del coste total de la instalación de los ascensores, que en promedio oscilan entre 120.000 y 150.000 euros, considerando la conversión de la inversión a euros, ya que 150.000 euros son aproximadamente 140.000 euros. De esta forma, las comunidades solo deberán asumir en torno al 20 % o 30 % del coste, haciendo que la inversión sea mucho más accesible para los vecinos.
Una de las prioridades del Ayuntamiento es potenciar la instalación de ascensores en el barrio de San Pablo, donde actualmente existe un déficit importante.
En esta zona, hay alrededor de 240 bloques de pisos sin ascensor, habitados por unas 5.700 personas. La iniciativa busca reducir este número y mejorar las condiciones de vida en los vecindarios más necesitados.
En el contexto histórico, cabe recordar que en los últimos años, Sevilla ha visto un incremento notable en las instalaciones de ascensores público y privado.
En menos de dos años, el Gobierno liderado por Sanz ha instalado ya 8 ascensores en el barrio de Cross Pirotecnia, con otros 13 en proceso de ejecución y 20 en trámite, gracias a la recuperación de una convocatoria de 2,2 millones de euros del mandato anterior, desbloqueada en julio de 2023.
Esto contrasta con los 8 ascensores instalados durante los ocho años en que gobernó el PSOE en Sevilla, evidenciando un cambio de rumbo en las políticas de accesibilidad.
Esta inversión multianual en ascensores no solo mejora la movilidad y accesibilidad de las personas mayores y con movilidad reducida, sino que también contribuye a la dinamización económica de la ciudad, generando empleo en las empresas constructoras y de servicios relacionados.
La apuesta del Ayuntamiento refleja el compromiso de convertir Sevilla en una ciudad más inclusiva y moderna, consonante con los avances sociales y tecnológicos de las últimas décadas.
La comunidad local y las organizaciones vecinales celebran esta iniciativa, que sin duda marcará un antes y un después en la infraestructura residencial de la ciudad.